Seguimos hablando de colegios y nos vamos hoy al barrio vigués de Coia, concretamente en la calle Salceda de Caselas, 8 de nuestra ciudad, se encuentra el colegio Montesol, fundado en 1982, imparte en la actualidad los ciclos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.

Horario:

El horario es de 9:00 a 14:00 para alumnos de Infantil y Primaria.

En Secundaria  de 8:45 a 14:10, excepto lunes y miércoles que salen a las 15:00.

Servicios 

El Colexio Montesol cuenta actualmente con servicio de comedor, elaborando los menús en la cocina del propio centro, vamos de los poquitos colegios de Vigo que no es comida de catering, algo que cada vez los padres agradecen más. También existe servicio de madrugadores y actividades extraescolares de tarde.

Jornadas de puertas abiertas:

Los nuevos tiempos suponen un reto importante en el proceso de matriculación. Para poder seguir respondiendo a las inquietudes de las familias que buscan un colegio para sus hijos e hijas, se ha adoptado un programa que combina las sesiones de atención individualizada con eventos online para familias.

Las visitas presenciales se celebrarán en los meses de febrero y marzo, en horario de mañana y de tarde. Las familias interesadas en participar pueden llamar por teléfono al 986208512 o bien apuntarse directamente en el formulario web de la página del colegio: (https://colexiomontesol.com/portas-abertas). Desde el centro se pondrán en contacto con vosotros y concertarán una visita al colegio, que se realizará en grupos reducidos e intentando adaptar lo mejor posible la visita a la agenda de las familias. El centro recomienda, eso sí, que la visita se haga por la mañana, para poder disfrutar del ambiente que reina en el centro y poder tener contacto directo con personal y alumnado.

Proyecto de Educación  Digital 

El Centro ha dado un impulso a su Programa de Educación Digital. Todas las instalaciones cuentan tanto con conectividad como con medios tecnológicos (pizarras digitales, proyectores, pantallas, pantallas interactivas, etc).

A partir de tercero de Primaria todo el alumnado dispone de acceso Google Workspace gestionada por el centro: con una cuenta Education Plus personal y corporativa y que permite el acceso a todo el entorno Google de manera segura.

A partir de quinto de Primaria este entorno se complementa con el proyecto Aulas RTC: el alumnado de quinto y sexto de Primaria y de Secundaria trabaja con dispositivos personales Chromebook.

El centro ha inaugurado en el curso 2022-23 su nueva aula digital en un acto al que asistieron autoridades y representantes de todas las entidades implicadas en llevar a buen puerto este proyecto de innovación educativa.

Gafas de realidad virtual, impresión 3D, pantalla chroma para edición de video, kits de robótica, etc… es solo parte de la tecnología de la que disfruta este aula al servicio del Proyecto Educativo del centro.

Este espacio que estrena el Montesol, es el resultado final de un proyecto comenzado hace muchos años, que además de transformar los espacios para que el alumnos sea el verdadero protagonista en su educación, requiere de formación especializada para los docentes. Todo el profesorado se ha certificado como Google Educator Nivel 1 y 2, dominando las herramientas y metodologías que les permiten aprovechar todo el potencial del aula.

Esta proyecto permitiría también, en caso necesario, una atención personalizada al alumnado que tiene que permanecer en sus domicilios por causas médicas o por causa de fuerza mayor, pudiendo conectarse en tiempo real con sus clases a través de la plataforma Google Meet y seguir las clases sin perder la dinámica de estudio.

Se ha buscado, además, mantener una comunicación dinámica y constante con las familias, por lo que se ha implementado la plataforma ESEMTIA de comunicación y gestión.

Para más información sobre este innovador proyecto se puede consultar este enlace alojado en la página web del centro.

 

Programas

El Colexio Montesol participa en diferentes programas de innovación educativa, como:

 El Programa Salvavidas

En él trabaja el alumnado de 1º de ESO , que es el que coordina las actividades en relación a la donación y trasplante de órganos con concursos, paneles informativos, pósteres, maquetas, etc. El trabajo de este grupo puede apreciarse actualmente expuesto en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. 

El Programa Meteoescolas

Una actividad dentro del área de las ciencias, coordinada por alumnado de quinto de primaria. Los alumnos disponen de una pequeña estación meteorológica y el alumnado se encarga diariamente de tomar datos de temperatura y precipitación. Estos se vuelcan en la página de Meteogalicia y el alumnado de Secundaria realiza actividades estadísticas con estos datos. Todo el colegio celebra el día de la Meteorología con diferentes actividades.

El Programa Móvete Máis

 Que favorece una vida de hábitos saludables que se complementa con otros programas. La música y el baile son un elemento central de toda la vida escolar del centro.

Todas las actividades tienen como uno de los elementos centrales canciones y bailes en las que participa todo el alumnado.

Huerto escolar

Todas las etapas participan en la actividad de huerto ecológico en un espacio habilitado al efecto de 400 metros cuadrados. El alumnado puede conocer de primera mano el crecimiento de las plantas, desde la semilla hasta la recogida de los frutos, todo ello con técnicas ecológicas.

La educación por el respeto y cuidado del medio ambiente se complementa con actividades como la plantación de árboles autóctonos, dentro de un programa de reforestación que se desarrolla en colaboración con la Comunidad de montes de Valladares.

Proyectos.

Desde Educación Infantil se adopta la metodología de trabajo por proyectos, estando esta filosofía de aprendizaje presente en las múltiples actividades que se desarrollan en esta y en las siguientes etapas educativas.

 

Uno de sus objetivos es que la labor docente aporte a sus alumnos no solo conocimientos, sino también competencias, estrategias de aprendizaje, habilidades, capacidades y un fortalecimiento de los valores que defiende el colegio.

  • El Departamento de Ciencias organiza la“Semana de la Ciencia”en la que los alumnos de Secundaria pasan a ser “profesores por un día” y tutorizan a sus compañeros y compañeras de Infantil y Primaria, mostrándoles los diferentes elementos con los que cuenta el laboratorio del colegio, y les explican diversos procesos físicos y químicos con ayuda de experiencias prácticas. Este Departamento coordina también el proyecto de “Promoción de estilos de vida saludables”: distribución de fruta fresca, talleres, actividades de dinamización y promoción de la salud, etc…

  • El Departamento de Matemáticas coordina la implantación progresiva de la metodología de Matemáticas manipulativas y la participación en actividades como la Semana Matemática, las Olimpiadas Matemáticas y Estalmat entre otros. Alumnos del centro han resultado vencedores en la fase gallega de dicha Olimpiada Matemática en pasadas ediciones.
  • Como centro plurilingüe que es, el Departamento de Lenguas Extranjeras trabaja en la implantación del Portfolio Europeo de las Lenguas y del Proyecto de Plurilingüismo, desarrollando múltiples actividades en este ámbito. El colegio también ha cosechado éxitos en este terreno, resultando alguno de sus alumnos vencedores del prestigioso concurso de deletreo “Spelling Bee”, llegando una de sus alumnas a disfrutar de una estancia lingüística de un mes en Toronto como premio por su primer puesto. También es centro colaborador de Cambridge Examinations.

  • El Departamento de Educación Física convierte el Magosto y otras fechas señaladas en jornadas de actividades y juegos tradicionales en equipo. Las fiestas escolares tienen uno de sus puntos más esperados en los campeonatos deportivos. El centro participa en el “Programa Centros Activos e saudables” del Plan Proxecta de la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional.

  • El departamento de Lengua coordina el Proyecto Lector y todas las actividades de promoción de la lectura que abarcan todo el curso académico, convirtiendo la semana del Libro, en especial, en un acontecimiento central de la vida escolar. En torno a un lema anual se articulan actividades en las que participa todo el centro. A lo largo de todo el año, son continuas las actividades de dinamización lectora (cuentacuentos), convirtiéndose la biblioteca en el espacio en torno al cual el alumnado desarrolla actividades de animación y dinamización lectora.

  • El Equipo de Dinamización da Lingua Galega participa en diversas actividades conmemorando el Día de Rosalía, la Semana das Letras Galegas, etc, que culminan con el concurso de dibujo literario y de fotografía, en el que resultan premiados los mejores trabajos del alumnado.
  • Con la convivencia como uno de sus objetivos, el Departamento de Orientación coordina el “Grupo de Rede Solidaria” que lleva a cabo actividades de concienciación enmarcadas en una dinámica de aprendizaje y servicio. Campañas de recogida de juguetes, alimentos, ropa… Los alumnos participan a lo largo del curso en actividades solidarias como el voluntariado del “Banco de alimentos”.

Una de las actividades más entrañables de este grupo son los talleres de manualidades que el alumnado de Secundaria organiza para el resto de la comunidad educativa.

Relación con el entorno

Desde Educación Infantil se adopta la metodología de trabajo por proyectos, estando esta filosofía de aprendizaje presente en las múltiples actividades que se desarrollan en esta y en las siguientes etapas educativas. Todo ello se complementa con actividades en colaboración con las familias.

Una de las señas de identidad del Colegio Montesol es su constante relación con el entorno, realizando continuas salidas culturales y recibiendo charlas de diferentes entidades sobre temas como la educación vial, primeros auxilios, seguridad en internet, etc… Todas estas actividades constituyen un complemento fundamental.

Más información:

Post Patrocinado.