Supongo que a estas alturas ya os habréis dado cuenta que yo soy una gran defensora de las Escuelas Infantiles, escuelas públicas que abarcan el tramo de edad que va de 3 a 6 años, ideal para las familias que quieren un colegio más familiar y personal para esa etapa en la que todavía la escolarización no es obligatoria.
La escuela de la que os voy a hablar hoy además se encuentra en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza muy cerquita del monte Alba del que recibe su nombre: Escola Infantil Monte do Alba.
Horario:
- De 9:15 a 14:15
- Cuenta con servicio de madrugadores, de 7:30 a 9:00, ideal para los padres que entran a las 8:00
- Servicio de comedor de 14:00 a 15:15
- Actividades extraescolares de 16:00 a 17:30
Comedor:
- El comedor es cocina propia, algo que los padres cada día valoran más, atendido por dos cuidadoras que forman parte de las familias y una maestra, otro plus más pues garantiza una mayor implicación con el colegio y que se respete la misma ideología que en el centro. El comedor es en el centro de primaria que tiene adscrito, el CEP Plurilingüe Igrexa – Valadares
Transporte escolar
- Los niños de la parroquia acuden al centro en 2 lineas de transporte escolar que los recogen en las diferentes paradas de la parroquia. La escuela está bien comunicada con la circunvalación de Vigo, recibiendo alumnado de las parroquias de Freixo, Matamá, Garrida entre otras., a unos dos kilómetros del Parque Tecnológico y Logístico de Valladares y por lo tanto muy cerca del Hospital Álvaro Cunqueiro. Siendo también uno de los centros de enseñanza en las cercanías del Cuvi.
Instalaciones
Los alumnos conviven diariamente entre campos de cultivo y bosque natural, cuidando las flores del jardín o la huerta de su colegio, participando en la plantación y recogida de los productos. Un amplio patio de 1000 metros cuadrados en el que además hay columpios y hasta una edificación sólo para ellos la «casiña de Pinocho».
Al ser una escuela sólo para los más peques está preparada con material a su medida, pasamanos, baños a su altura, etc.
Cuenta con una clase de psicomotricidad, en la que tanto practican yoga como les vale de escenario de teatro, cuentacuentos o actividades musicales.Las aulas son luminosas y alegres esto puede parecer una tontería pero para mi es importante que las clases de los niños tengan iluminación natural, vivir en un entorno más cercano a lo rural dentro de la ciudad es un lujo que en Vigo nos podemos permitir. A mayores en el primer piso cuenta con una biblioteca recién reformada y el aula de inglés.
Tecnología
- Aún siendo una escuela infantil no por ello renuncian a la parte tecnológica, todas las aulas cuentan con acceso a internet, rincón de informática y encerado digital.
- Este año además inician una nueva actividad educativa “O robot escornabot sube ao Alba”, en el que los niños se enfrentan al mundo de la programación y de la robótica, a modo de juego relacionado con los diferentes cuentos.
Actividades extraescolares
- El ANPA del colegio colabora con el centro, gestionando el aula de madrugadores, la vigilancia del comedor, con propuestas especificas para cada etapa y con la gestión de las actividades extraescolares , entre las que se encuentran baile moderno, tenis, cocina…La implicación del ANPA en un colegio puede parecer una tontería pero es importantísimo, en este caso los padres y madres tienen un papel muy importante, cuentan hasta con un grupo de teatro, acompañan al Meco en carnaval, se encargan de la organización de la biblioteca y distintas actividades y salidas.
Proyecto educativo:
- Se trabaja por proyectos educativos y con una pedagogía activa, dándole especial importancia a los aspectos artísticos y creativos y al contacto con la naturaleza, aquí no hay miedo a la lluvia y se permite saltar los charcos así como tirarse en el suelo para tomar el sol.
- La filosofía del cole se engloba en el proyecto “Aprender a pensar” para mi con este lema ya me han ganado. Trabajan mucho la inteligencia emocional y el slow life, una vida que practique la desaceleración apoyándose en el yoga.
Colegio participativo
Se trata de un colegio participativo e integrado en el barrio, celebrando con ellos las fiestas más significativas, como los Maios o los conciertos temáticos de la Unión Musical Valladares, acuden a la biblioteca, interviniendo en sus programas de radio y participan también con la Comunidad de Montes, en la reforestación.
Más información:
- Jornada de puertas abiertas: del 25 al 28 de febrero y 12, 19 y 26 de marzo de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00
- Dirección: Camiño da Igrexa, 133, Valadares, Vigo
- Teléfono 886120213
- Blog: http://afadadoalba.blogspot.com/
Mi hija está en ese cole y totalmente de acuerdo con lo expuesto pero falta algo en lo que igual sólo nos fijamos los papás y mamás con niños con NEE ,es un cole inclusivo de verdad no de boquilla y porque queda bonito un día.Mi hija tiene parálisis cerebral y dificultades motoras y no habla pero su evolución ha sido brutal estos años de cole porque siempre nos han hecho sentir parte ,los niños ,la profe,la cuidadora,las familias, resto de profes…. aprendió a subir y bajar escaleras sola,a columpiarse sola,ya interactúa en actividades con sus compañeros, hace todo como sus compis ,a veces con ayuda y otras no.Es genial la filosofía de este cole en todos los sentidos.