La deducción por guardería de la que se está hablando mucho estos días se aprobó ya en los Presupuesto Generales del Estado de 2018 junto con la ampliación del permiso de paternidad
Esta ayuda se aprobó con el objetivo estimular «la incorporación de la mujer al mercado laboral» y también de facilitar «la conciliación de la vida familiar y laboral y el acceso del hijo menor de tres años al primer ciclo de la educación infantil», tal y como se recogió el pasado julio en el BOE.
¿Quien lo presenta?
Serán las guarderías o escuelas infantiles las encargadas de presentar el modelo 233 a la Agencia Tributaria antes del 15 de febrero.
¿Qué cantidad será deducible?
Hasta un máximo de 1.000 euros por gastos de escolarización de niños entre cero y tres años o en caso de que el menor cumpla los tres años durante el curso, hasta el mes anterior a aquél en el que pueda comenzar el segundo ciclo de educación infantil.
¿Quién puede solicitarla?
- Las madres trabajadoras con derecho a la deducción por maternidad, (los 100 euros de madres trabajadora).
- Que además tengan un hijo menor de tres años escolarizado en una guardería en meses completos.
Exclusiones
- Si la guardería la pagas con cheques de empresa o de alguna ayuda esa cantidad no es deducible.
Más información
Es compatible con la percepción del Bono Concilia?
Hola Carlos! En mi guardería me han dicho que no, que no es compatible