La noche blanca regresa a los museos de Vigo con actividades gratuitas para todos los públicos.
Será el próximo viernes 18 de agosto, cuando fuera de su horario habitual, la red museística ofrecerá visitas guiadas, incluso alguna teatralizada, totalmente gratuitas, habrá también conciertos.
Los horarios serán los siguientes:
-
- Hasta las dos de la madrugada permanecerán abiertas: La Casa das Artes, la Pinacoteca, el Museo de Castrelos, el Marco, el Verbum y el yacimiento de Toralla.
- La sede Naturnova cerrarán a las 23:00
- El Museo Liste cerrará a la 1:00
A continuación y para que no te pierdas nada te ofrecemos un resumen:
VERBUM
- En la mismísima playa de Samil se encuentra el Verbum o museo de las palabras de Vigo, suelen realizar actividades para niños, normalmente gratuitas.
- Dirección: Avenida de Samil, 17, Vigo
- Verbum
- Con motivo de la noche blanca se amplia el horario hasta la 02:00 horas y habrá visitas guiadas y distintos talleres:
- Visita libre a la exposición permanente
– TALLER DE MÚSICA:
– “Medievalízate”. Horario: 20:00. Máximo: 20 personas.
Montaje de una pieza medieval con instrumental Orff acompañando a instrumentos
medievales: órgano portativo, cítola y vihuela de péñola.
– “Fiesta pavana”. Horario: 21:00. Máximo: 20 personas
Montaje de una danza renacentista (pavana) acompañada de instrumentos de época:
vihuela y flauta travesera.
Recomendación para ambos talleres: opcional traer flauta dulce y/o un instrumento de
percusión.Edades recomendadas: todas las edades.
– TALLER DE DANZA: “Dame una palabra y hacemos un poema”
Juego de encontrar palabras de forma aleatoria que luego se pondrán en común para
dar forma a un poema breve desde un pulso común, la expresión del cuerpo y la voz.
Dos sesiones de 50 m cada una de ellas. Máximo: 20 personas
Horarios: 20:00 y 21:00.
Edad mínima: a partir de 8 años.
– TALLER DE VOZ: “Desconcierto de gritos”
Interpretación y composición espontánea: personas gritadoras presentes para coro y
solistas.
Dos sesiones de 50 m cada una de ellas. Máximo: 30 personas
Horarios: 20:00 e 21:00.
Edad mínima: a partir de 3 años.
– TALLER DE CIANOTIPIA: “Un rayo de sol”
TALLER de cianotipia, procedimiento fotográfico monocromo que consigue una copia
negativa del original en un color azul de Prusia, llamada cianotipo.
Dos sesiones de 45 m cada una de ellas. Máximo: 10 personas
Horarios: 20:00 y 21:00.
Edad mínima: a partir de 10 años.
TALLER DE COLLAGE: “La cara de tu retrato”
Collage a través de recortes de ojos, bocas, orejas, etc. para la creación de rostros
inhóspitos y personajes de cuento.
Dos sesiones de 45 m cada una de ellas. Máximo: 15 personas
Horarios: 22:30 y 23:30.
Edad mínima: a partir de 5 años.
TALLER DE TEATRO: “Interfamilias”
TALLER de teatro con dinámicas de grupo basadas en juegos teatrales de interacción
y relación generacional entre los asistentes, así como de juegos de interpretación y
composición corporales, vocales y nemotécnicas.
Dos sesiones de 50 m cada una. Edades: de 10 a 16 años.
– TALLER DE PINTURA: Un jardín de luz”
Construcción de un jardín de luz con las plantas que vinculen las emociones y
recuerdos, bien sea con su forma dibujada o con palabras de textos que recuerden y
que hayan sido emocionantes para ellos.
Dos sesiones de 90 m cada una de ellas. Máximo: 15 personas
Horarios: 22:30 y 24:00. Edades: de 7 a 15 años.
– TALLER DE ANIMACIÓN EN STOP MOTION
Creación de una pieza audiovisual de animación con la técnica de Stop-motion con la
que los participantes recibirán los conocimientos básicos de narrativa, producción
cinematográfica y técnicas de animación para poder elaborar la corta de animación.
Dos sesiones de 90 m cada una de ellas. Máximo: 8 personas
Horarios: 22:30 y 24:00.
Edades: de 12 a 16 años
CONCIERTOS:
Terraza Verbum
- 22:00 h Inauguración de la Noche Blanca 2023
- 22:05 h: Yolanda Castaño
- 24:00 h: LAW
- Las reservas para los conciertos es libre hasta completar las sillas, las reservas para los talleres se realizarán mientras haya disponibilidad, según lo siguiente:
De miércoles a viernes, de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h
Tfnos: 986- 240130 o 619 948 920; correo electrónico: reservas. a prmvigo@gmail.com
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

- El MARCO, es un Museo que destaca por la variedad de ofertas y actividades que realizan con los niños, sobre todo en época escolar.
- Dirección: Principe, 54, Vigo
- www.marcovigo.com
- Horario noche blanca: de 20:00 a 02:00
- El viernes con la noche blanca el museo abrirá hasta las 2:00 y habrá visitas guiadas Visitas guiadas a las exposiciones
Horarios: 20:00, 22:00 y 23:00 (exposiciones Lluís Lleó y Concha Martínez Barreto
Entrada libre y gratuita hasta completar capacidad en cada visita
PINACOTECA FRANCISCO FERNANDEZ DEL RIEGO
- Dirección: Abeleira Menendez, 8
- Horario noche blanca: de 20:00 a 02:00
- Visitas guiadas a la exposición “Pinceladas do esquecemento. Elina Molins e Blanca
Chao. Artistas viguesas no século XIX“. Horas: 19:30, 22:00, 23:00 y 24:00
– Visitas guiadas a la exposición “Francisco Fernández del Riego. Nos vieiros da arte
galega”. Horas: 21:00 y 23:00
– Visitas guiadas a la exposición “A Nova Colección Colmeiro”. Horas: 24:00 y 01:00
Gratuitas. Duración estimada de 45 min.
Grupos: máximo de 30 personas/visita
NATURNOVA
- Direccióon: Velazquez Moreno, 18-20
- Horario: Ampliación de horario de apertura
De 19:00 a 23:00 - Visita libre hasta completar aforo hasta las 23:00
CASA DAS ARTES
- Dirección: Policarpo Sanz, 15, Vigo
- Horario noche blanca: de 20:00 a 02:00
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE TORALLA
- En Vigo tenemos dos yacimientos arqueológicos importantes, por un lado el Castro y por otro la única villa romana de Galicia que está excavada íntegramente y puede ser visitada.
- Dirección: Canido – Barrio Illa de Toralla –
- Con motivo de la noche blanca habrá recreaciones históricas teatralizadas del mundo romano.
4 Pases: 20.00 h, 21.00 h, 22.00 h y 23.00 h. Villa Romana
MUSEO QUIÑONES DE LEÓN
- Casi todos los niños de Vigo conocen el parque de Castrelos, en la parte de arriba de este parque se encuentra el Museo Quiñones de León, 29 salas de exposición permanente y un precioso jardín galardono por la U.E. con un premio al patrimonio cultural.
- Dirección: Parque de Castrelos, s/n Vigo
- Horario noche blanca: de 20:00 a 02:00
Visitas al Pazo, al Jardín y concierto con motivo de la noche blanca
- Las visitas se ampliarán hasta la una de la mañana en el Museo tanto en la sala de arqueología como en la colección de pintura y artes decorativas de Castrelos.
- Visita guiada al Pazo de Castrelos. Horas: 20.00 h, 23.00 h , 24.00 h, 01.00 hs.
Visita-taller de la sala de arqueología. Horas: 20.00 h, , 22.00 h, 24.00 h y 01.00 hs.
Gratuitas. Duración estimada de 45 min.
Grupos: máximo de 25 personas/visita.
- Visita guiada al Pazo de Castrelos. Horas: 20.00 h, 23.00 h , 24.00 h, 01.00 hs.
- Con motivo de la noche blanca, habrá visitas guiadas al jardín histórico a las 20:00 horas, no es necesaria reserva previa pero habrá limitación de aforo. Punto de encuentro: en la puerta del Pazo-Museo.
- Concierto en el Atrio de piedra del jardín delantero del Pazo de Castrelos.
21.00 h:
Duración estimada: 60 minutos.
Entrada libre hasta completar capacidad del espacio con sillas.
MUSEO LISTE
- Dirección: calle de la Pastora, 22
- Horario noche blanca: de 20:00 a 01:00
- Visitas guiadas al Museo , entrada libre hasta la 1:00 y hasta completar aforo.
- 20:30 Presentación del proyecto de espíritu cooperativo, abierto a la participación: “QUERIDOS
OBJETOS: NOSTALGIA Y SEDUCCIÓN”.
– Visita a la muestra, opción de objetos-deseo que, adquiridos como testimonio de viajes,
nos unen a un lugar o experiencia vivida que nos trasladó fuera de la rutina.
– Duración: 60 minutos
Sin reserva, admisiones hasta completar capacidad. - 21:30 y 23:30. Pases guiados: Visita guiada a las salas de Exposición Permanente; Temporal: “Ancestros Tecnológicos”
y Muestra del Proyecto Colaborativo “Queridos objetos: nostalgia y seducción”.
– Duración: 60 minutos/pase
Sin reserva, admisiones hasta completar capacidad
Sabemos que los Museos son espacios atractivos para los niños, donde se familiarizan con el arte, la historia y la cultura.
Así que si estás en Vigo no dejes de visitarlos. Y ya sabes si te ha gustado esta entrada no dudes en compartirla, lo bueno compartido es dos veces bueno.
Si dispones de tiempo te recomiendo también las visitas guiadas gratuitas que tenemos en nuestra ciudad: