Ponte de Lima, uno de los pueblos más pintorescos y bonitos de nuestro vecino país Portugal.
Para mi es un lugar con mucho encanto, visitarlo es como transportarte al pasado, se encuentra a menos de 1 hora de Vigo y como su nombre indica esta bañado por el río Lima, que aquí conocemos como Limia. Para aparcar no tendréis problema pues ya al llegar hay un amplio estacionamiento a orillas justo del río.
Un río con leyenda propia, conocido también como el río del olvido
Se pensaba que todo el que cruzaba sus aguas perdía para siempre sus recuerdos. Hasta que en el año 138 A.C. el general Décimo Julio Bruto, decidió romper esta creencia, ya que sus soldados no querían cruzar el río por temor a perder la memoria.

Así que el general, con su caballo, se dirigió a la otra orilla del río y desde allí fue llamando uno por uno a sus capitanes demostrando así que no había olvidado sus nombres. En recuerdo a esta leyenda, podemos ver una representación del general metálico a caballo llamando a sus soldados apostados al otro lado.
Al llegar os daréis cuenta del pasado medieval de esta villa, en la que todavía se mantienen en pie dos torres, en una de ellas se encuentra la oficina de información turística, es la Torre da Cadeia Velha, como su nombre indica Cadeia es prisión y es que esta Torre ha sido la cárcel hasta 1860.
Un paseo por sus calles y un café en sus terrazas nos cargará de energía mientras disfrutamos del trasiego de los turistas y peregrinos que transitan por su plaza.
El museo del juguete, un recorrido por los juguetes que marcaron nuestra infancia
Cruzando el puente nos encontramos con él, aquí no existen tablets ni dispositivos electrónicos, son 200 años de historia del juguete. Su horario es de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 de martes a domingo.
Sin olvidarnos de visitar, justo al lado del Museo del juguete, un precioso y cuidado jardín temático que hará las delicias de los más pequeños, es el llamado Parque temático de Arnado, que nos permite hacer un recorrido por la historia de los jardines, Jardín Romano, Jardín del Renacimiento y Jardín Barroco, además cuenta con un laberinto, un invernadero, con estanque y ranas, y un museo rural donde se pueden observar los distintos útiles de labranza.
Festival Internacional de jardines 2019
La “ciudad más floral de Portugal” no sería la misma sin su Festival Internacional de Jardines, que este año 2019 será del 31 de mayo al 31 de octubre bajo el lema Jardines del fin del mundo.

Es algo que yo recomiendo totalmente, participan distintos países y donde los jardines y flores se mezclan con materiales de reciclaje, maderas, plástico conformando verdaderas obras de arte. Y si a nosotros nos impresiona a los niños ya ni os cuento. La entrada cuando fuimos era de 1 euro, no creo que este año suba mucho.
En el interior los niños se sorprenderán con tanta figura para jugar a su alrededor, además cuenta con jardín infantil y si os toca un día de calor también hay una zona de piscinas al aire libre en verano, nosotros no fuimos pero creo que se paga aparte y también muy económica. Cuenta con piscina para mayores y una para pequeñitos.
Y hasta aquí nuestra visita, si queréis ver más fotos sobre este festival no os perdáis nuestra entrada en: Jardines del agua.Y ya sabes si has llegado hasta aquí es que te ha parecido interesante, por favor comparte.
Que lugar más guapo, no me extraña que digan que es el lugar más floral, por que tiene detalles guapísimos, creo que sería ideal para desconectar ^.^ pasar unos momentos chulos con la familia rodeados de naturaleza .
Para desconectar es el lugar perfecto y además aquí lo tenemos tan cerquita, yo lo recomiendo a todo el mundo.
Hola!
Portugal se ve hermoso, anhelo poder ir algún día, ojala se pueda, por lo pronto gracias por la información y las fotos 🙂 saludos
Yo estoy enamorada de este país, Portugal tiene mucho que ofrecer y nosotros tenemos la suerte de tenerlo al lado.
Que preciosidad de sitio! puentes como ese había visto parecidos pero las esculturas y la torre no. Sin duda me gustaría mucho poder ir algún dia y pasar una temporada visitándolo.
Este maravilloso pueblo con dos días tienes suficiente, pero en las cercanías encontrarás pueblos maravillosos también.
Yo quiero iiiirrr, un lugar súper bello, con lindos paisajes y como para pasar un rato relajante ¡Me encanta!
Hola! el lugar se ve realmente hermoso 🙂 me han gustado todas las fotos que tomaste, ojalá pudiera conocer Portugal 🙂
Es un lugar precioso me encantaría viajar a Portugal y ahora más.
Besos.
Una gran amiga que vive allí me ha llegado a hablar de este lugar, la verdad no lo había visto ni en fotos y ahora entiendo a todo lo que ella se refiere cuando me comparte de este lugar, hermoso!!!! gracias por compartir!
Tienes una amiga viviendo allí? pues seguramente sabrá más de este sitio que yo, invítala a leer mi post a ver que le parece.
Qué bonito guapa, me encantan los pueblos con historia, definitivamente esa es una de las razones por las cuales me gusta Europa, hay tanta historia en sus países y en sus pequeños pueblitos que es genial. Además cuando los conservan tan bien es que es una pasada. Gracias por presentarnos este lindo lugar guapa 🙂
¡Buenos días! Vaya sitio tan molón. Me he encantado. A mí también me gustan los sitios con historia. Jo, me ha dado una sensación súper mágica al ver las fotos. ¡Qué preciosidad! 😉
Me gustaría mucho conocer lugares con tanta historia y tan bonitos, la verdad se ve genial. Me gusta mucho tu relato y cómo nos presentas el sitio, encantador 🙂
Una ciudad preciosa, me gusta mucho este tipo de lugares con un sabor muy medieval y encima con esos jardines tan magníficos me he enamorado, yo no me olvidaré del lugar ni aunque cruce el puente, bss
Que chulos los pasillos de los soldados y el que hay entre los árboles para pasear. Me parece curioso el edificio de piedra que parece un soportal con arcos.