En Galicia si hablamos de una ciudad con museos hablamos de A Coruña, en nuestro artículo sobre A Coruña con niños, os hablamos ya de algunos de ellos, hay muchos más y poco a poco os los iré mostrando.

Este verano se inauguró uno que despertó mi curiosidad por su originalidad: MEGA, Mundo Estrella Galicia, es mucho más que un museo, se trata de un lugar de culto a la cerveza que, si bien en países como Bélgica, Ámsterdam o Irlanda es más típico, aquí resulta que llama mucho la atención. En un principio pensé si sería apto para ir en familia y si tendrían contemplada esa opción, como era de esperar de una empresa tan consolidada la respuesta es un sí rotundo.

Siempre digo que mi familia es de zona de viñedos y en mi casa de la aldea se hizo vino toda la vida, de mis recuerdos de niña tengo grabados en la memoria la recogida de la uva, la pisada con los pies descalzos y el aguardiente en su pote. Para mí era algo mágico y bonito ver todo ese proceso, me llamaba mucho la atención, no puedo decir lo mismo de «A matanza do porco» que una y no más. Quizás ese recuerdo ha hecho que cuando he sido madre no he visto las bodegas como un sitio exclusivo para adultos, es más hemos visitado varias y hasta participamos de modo lúdico en una vendimia.


Digo todo esto pues hay gente que piensa que visitar bodegas, o en este caso la fábrica de cerveza puede incitar al consumo de alcohol, yo no lo veo para nada así, para mí es una visita educativa como visitar cualquier otra fábrica de interés.

MEGA, el Mundo Estrella Galicia, es un museo de Coruña que se encuentra ubicado en el Polígono de A Grela, donde están actualmente las instalaciones de la fábrica.

 
Tipos de visita: 
 

Podemos elegir tres tipos de visita: visita libre, guiada o talleres. Para una familia que visita el museo entiendo que la mejor opción será la visita guiada.

 

La visita ofrece un recorrido interactivo sobre diferentes aspectos de la cerveza: sus orígenes; las materias primas; agua, lúpulo, cebada y levadura; la forma de elaboración; el envasado y la distribución, que es algo que llama mucho la atención a los niños; el marketing y la publicidad, que ha hecho que esta marca haya llegado tan lejos; para finalizar con una esperada degustación y la tienda de merchandising que no falta en ningún museo, en este caso inspirada en Estrella Galicia.

Para garantizar el aforo máximo de 80 personas por día, es necesario hacer reserva previa, puedes hacerlo en este enlace o pinchando en la imagen:

 
Precios:
  • Visita guiada:
    • 17 euros adultos y
    • 12 euros entrada reducida para menores de 18 años, familias numerosas, estudiantes, mayores de 65 años, o un grupo de más de 8 personas. 

Cómo llegar

 

¿Qué os ha parecido esta propuesta? Sin duda una será otra de los originales planes que hacer en Coruña cuando visitemos esta ciudad, se te ocurre algún otro?