Hoy os voy a hablar de un interesante y desconocido Museo para ir con niños que tenemos en Santiago, es el Museo Pedagoxico de Galicia.
Un espacio de más de 3.000 m² en un edificio moderno que muestra curiosas y numerosas piezas relacionadas con el sistema educativo.
El recorrido por sus distintas aulas te traslada en el tiempo y así podrás visitar la época de la Restauración borbónica, la Segunda República, la época franquista o incluso un aula de indianos. Seguramente te hará recordar lo que te contaban tus padres y abuelos sobre las escuelas.
Evidentemente es un Museo, no se puede entrar en las aulas, a excepción de una que esta habilitada para ello y donde te puedes hacer fotos, las niñas aprovecharon para hacerse la típica foto junto al mapa de España, a algunos nos suena la foto, verdad?
Además de las aulas también nos encontramos expuestas un montón de fotos de escuelas con profesores y alumnos de distintas épocas, juguetes, materiales didácticos y distintos instrumentos.
Para los niños observar estos juguetes, de los que tantas veces les han hablado los abuelos, y que nada tienen que ver con los de ahora es una experiencia llena de preguntas que no olvidarán fácilmente. Para los más mayores resulta muy interesante, por lo cercanos que han sido estos objetos en su infancia y a la vez tan lejanos hoy en el tiempo.
Además de las salas de exposición permanente también ofrecen exposiciones itinerantes muy interesantes, tanto para los niños y profesionales de la educación como para el público general.
Precio y horarios del Museo Pedagógico
Que buena pinta!!! Que pena que me quede tan lejos. Pero si alguna vez ando por allí no me pierdo la visita. Gracias
Me alegro que te haya gustado, a mi me encantó!
Primera vez que leo sobre un Museo Pedagógico y es de lo más interesante. Me encanta ese viaje en el tiempo y sin duda alguna, me gustaría conocer las escuelas donde estudiaron mis abuelos y mis padres. Excelente recomendación 😀
A mi también me gustaría visitar esas escuelas y visitando este Museo pude hacerme una idea, muchas cosas las recordaba yo de que cuando estudiaba también.
Que lugar tan interesante y agradable, de todo mi gusto, me encanta visitar estos sitios muy frecuentemente, genial aporte de cultura, gracias por compartir.
La verdad es muy interesante y como bien dices un genial aporte a la cultura.
Este museo se ve muy hermoso, me ha encantado su temática, lo tendré pendiente cuando viaje por esos lados, por ahora, solo nos toco el museo del oro en Quimbaya – Colombia.
Bueno en todos los sitios hay lugares hermosos que visitar y ese que dices tiene muy buena pinta.
Que tiempos aquellos, que diría mi abuela! Tanto ella como mi abuelo fueron profesores en esa época, y las cosas eran muy diferentes. Me recuerda tanto a esas viejas fotos con ellos en su clase, con sus niños, en sus aulas tal como las del museo. Genial entrada!
Me pasa igual Carmen, mis abuelos fueron profesores también y ver este Museo con tantas cosas de las que había escuchado hablar fue fantástico.
Que hermoso lugar, paradisiaco como el mismo, me encataria en algun momento poderlo conocer, un musero pedagogico, ojala en colombia hubiera uno para disfrutar de esas maravillas.
Una buena forma de ver algo de como era la enseñanza de antes, ya que ha cambiado un montón.
Y tanto! Mi hija ahora no tiene ni libros y es que alucinaba cuando vio todo aquello.
Yo fui a este museo cuando vivía en Compostela y me encantó. Un lugar genial con mucha historia y cositas preciosas para mostrarnos. Ideal para los que quieren conocer la historia, pero también para los que no saben nada, nada de ella 🙂
Anda ya lo conocías? Y yo viviendo tan cerca y ni sabía de su existencia.