Visitar A Coruña es visitar una ciudad cómoda y preparada para pasear en familia.
Dicen que Coruña cuenta con el paseo marítimo más grande de Europa, nosotros lo que más envidiamos es el hecho de tener la playa en la misma ciudad, recorrer ese paseo es uno de los grandes atractivos de la ciudad herculina, se puede hacer bien andando, con carrito de bebe o en bici (el Ayuntamiento tiene un servicio de alquiler de bicicletas para mayores de 14 años).
La ciudad siempre está animada y con multiples actividades para hacer en familia
Cualquier época del año es buena para visitar A Coruña si tenéis alguna duda de qué medio de transporte utilizar para conseguir el mejor precio, os recomiendo leer el artículo que hicimos sobre las mejores tarifas para viajar por Galicia
Los Museos Científicos Coruñeses son el mayor atractivo turístico para las familias, además ofrecen distintos talleres y actividades que harán las delicias de los niños. Son tres y tienen un precio del que os hablaré más adelante, y en distintas fechas ofrecen visitas gratuitas.
El horario de los museos es de 10:00 a 19:00 horas, en la Casa de las Ciencias, Domus y Aquarium Finisterrae, este último cierra el acceso a las 18.00 horas.
- Esta situada en medio del parque de Santa Margarita, uno de los grandes parques de la ciudad, cuenta con un planetario y 3 plantas de exposiciones, al planetario solo pueden acceder los niños a partir de 4 años, este planetario cuenta con unas sesiones infantiles especiales para ellos, en la primera planta es el lugar de los experimentos, donde los niños se convierten en físicos jugando y, en la planta baja destacamos el Péndulo de Foucault.
- Durante la semana de la ciencia se llevarán a cabo “Talleres sobre el agua: ChoivaBox” una actividad de realidad virtual para visualizar el interior de una instalación de tratamiento de agua. un módulo interactivo que simula la lluvia y su almacenaje en una cuenca hidrográfica. Tendrá lugar en el Laboratorio Abierto, en horario de 16 a 19 horas
- Domus
-
Los precios, tanto en la Casa de las Ciencias como en el Domus, son:
-
Entrada reducida: 1 euro para menores de 14, mayores de 65, Carné Joven, desempleados y miembros de familias numerosas
-
Entrada normal: 2 euros para adultos
-
-
Planetario casa de las ciencias:
-
Adultos: 2 euros
-
Niños: 1euro
-
-
Domus cine 3D, a 4 euros
-
Adultos: 4 euros
-
Niños: 2 euros
-
-
El precio del Acuario:
-
Adultos:10 euros
-
Niños : 4 euros para niño. Menores de 16 años; mayores de 65; desempleados, tras la presentación de documento acreditativo; Carné Joven y miembros de familias numerosas, tras la presentación de documento acreditativo.
-
-
Existen bastantes ofertas que abaratan el precio:
-
“Bono de las tres casas” por 12 euros
-
“Tarjeta 20” que permite visitar los tres museos durante un año al precio de 20 euros adultos o 10 euros, menores de 14 o mayores de 65.
-
-
En 2019 los días de entrada gratuita a los tres museos son:
-
Festivos locales de A Coruña: 5 de marzo y 25 de junio
- Día de la Ciencia en la Calle (4 de mayo)
-
Día de los Museos (18 de mayo)
-
Semana de la Ciencia (11 al 17 de noviembre)
-
Símbolo de la Ciudad, es el único faro romano del mundo que desde sus orígenes hasta la actualidad sigue en funcionamiento, con sus 58 metros de altura merece mucho la pena subir sus 234 escalones para contemplar las espectaculares vistas sobre el Océano Atlántico. Alrededor de la Torre contamos con un montón de espacio para jugar y correr, el paseo de los dólmenes es una de las rutas que podemos disfrutar.
- Horario: De 10:00 a 18:00
- Precio:
-
- Adultos: 3 euros
- Niños: 1,50 (menores de 14 años, mayores de 65, desempleados y titulares de carnet joven)
- Menores de 4 años gratis
- Todos los sábados a las 12:00 horas visitas gratuitas con inscripción previa. Más información : La Torre de Hércules
-
Lo que ha sido un antiguo punto defensivo, se ha convertido en el mejor mirador de A Coruña, que debido a su altura permite divisar desde el Cabo San Adrián e Islas Sisargas hasta los cabos Prior y Prioriño, con una vista especialmente impresionante de la Torre de Hércules y la zona de la playa de Riazor.

Para nuestro pequeños científicos es también visita obligada el MUNCYT, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, es gratuito y a los niños les encanta porque tiene un avión de verdad donde subirse, robots que incluso te hablan, como el de la foto, y coches antiguos entre otras cosas. Además si vuestro hijo es viajero y amigo de los museos le dan un pasaporte que en cada museo nacional le van sellando. Ofrecen también talleres gratuitos muy interesantes.
- Los fines de semana habrá talleres gratuitos pra niños de 6 a 12 años y el sábado 19 de noviembre una visita guiada para el público general, es necesario hacer reserva previa en el correo electrónico reservascor@muncyt.es o en el teléfono 689 578 727
- Web: Muncyt
En A Coruña los parques infantiles los encontrarás por todas partes, desde el barrio más pequeño hasta las afueras cuentan con importantes zonas de esparcimiento para disfrute de las familias con niños.
Nuestro preferido sin duda es el Parque Eiris, por eso le hemos hecho un artículo sólo para él que podéis leer en el siguiente enlace
Otros planes que podemos hacer en Coruña con niños si tenemos tiempo:
- Ruta turística guiada gratuita: pinchando en la foto os llevará a hacer la reserva.
- Instituto español de Oceanografía: a veces con talleres para niños y actividades para toda la familia.
- El Castillo de San Antón, uno de los restos arqueológicos de Coruña mejor conservados y más importantes junto con la torre de Hércules.
- El Museo de los Relojes; en la 1ª planta del Ayuntamiento, entrada gratuita. Horario de lunes a viernes de 17:00 a 19:00. (En Navidad no se puede visitar pues está el Belén)
- Fundación Barrie de la Maza es otro sitio que yo recomiendo por su variada oferta de actividades gratuitas y exposiciones para niños.
- El Primer Museo de Cerveza de Galicia tambien está en A Coruña, se puede hacer una visita guiada gratuita, siempre con reserva previa, para controlar el aforo.
- Ikea, es también cita obligada, (ya veo a los padres protestando,je,je,je) pero a los niños también les suele gustar y cuenta con guardería y actividades tanto infantiles como para toda la familia.
- Y si estais en Ikea para comer os recomiendo visitar los distintos sitios que tienen en Marineda City
- Para dormir no tendréis problema en encontrar hoteles con la opción de “niños gratis”, igual que restaurantes con menú infantil, así que solo me queda desearos un ¡Buen viaje!
- Si estáis de vacaciones por esa zona igual también os interesa una ruta por los alrededores
Información muy buena para ir a Coruña con o sin niños
Genial la información sobre planes con niños para hacer en A Coruña. La verdad es que tenemos ganas de hacernos una escapadita hacia esa zona. Besos!
Es una buena zona para hacer una escapada, yo la recomiendo siempre.
Yo sería peor que un niño pequeño, no saldría del aquarium ni del parque de las ciencias!!
Y te olvidas del Muncyt que te iba a encantar.
¡Mira qué bien has dejado a mi ciudad natal! Al crecer allí, todos los años íbamos a los museos, cada año abrían uno nuevo así que una excursión más. Mi favorito siempre fue el de la casa de las ciencias con su planetario
Anda, mira que casualidad, no sabía que era tu ciudad natal, la verdad esta genial. Nosotros vamos todos los años y cada año me gusta más, una ciudad preciosa y con tantas cosas que ver…
Que lindo se vee el acuario, siempre lo busco en las ciudades para ir con los niños, buen dato.
Este Acuario además no es nada caro si aprovechas las ofertas
¡Cuantas cosas nos quedan por ver en A Coruña!
En verano fuimos a la casa de las ciencias y nos quedamos con ganas de ir al Muncyt. Volveremos dentro de poco así que aprovecharemos para ver más cositas.
El Muncyt os va a encantar, nosotros aprovechando el nuevo tren tenemos pendiente un fin de semana y volver de nuevo.
Jooo cuanta información , muy buen y precisa , me encanta ^.^ haber si pronto nos damos un saltito por esos lares ^.^
Me alegro que te haya gustado. Este mes es muy buena ocasión para visitar Coruña, pero claro no a todos nos viene bien por tiempo o distancia.
Otra ciudad que agrego a mi lista para cuando vaya a visitar a mis nonos, me encantó todo lo que hay para ver!! Besos!
Es una ciudad muy bonita y con mucho que hacer con niños sin gastarse un dineral.
Una ciudad preciosa!! El típico sitio que nos llevaban de excursión en el cole y que desde luego merece la pena, sobre todo el Domus y La casa de las ciencias!!
Se nota que eres de otra generación distinta a la mía, yo jamás fui de excursión A Coruña, en mi época estos museos no existían. Por eso ahora me parece un lujazo tenerlos tan cerca.
La conozco poquísimo. Lo sé, imperdonable. De esta primavera verano no pasa que me de uno de esos paseos tan chulos. Gracias!
Hay que ponerle remedio a eso ya! Además con lo que ibas a disfrutar tú en el Ikea,jajaja
La conozco poquísimo. Lo sé, imperdonable. De esta primavera verano no pasa que me de uno de esos paseos tan chulos. Gracias!
Que bello todo, yo agradezco el tour virtual siempre lo digo, al estar de este lado del charco es lo que me toca jeje. Pero cuantos monumentos preciosos y dignos de ver. Espero el próximo tour ;D
Genial estas ideas. Coruña es una ciudad preciosa donde hay muchas cosas para hacer, no sabía eso sí tantas para hacer con niños, así que genial esta guía guapa 🙂
¡Qué hermoso lugar! Y lleno de museos y lugares super interesantes para visitar. Seguro que los más pequeños estarán encantados con cada rincón, con cada descubrimiento que vayan haciendo. Excelente 😀 😀
Me lo apunto todo para cuando visite A Coruña. La verdad es que hay un montón de cosas super interesantes para ver y hacer. Muchas gracias por esta visita guiada virtual.;D
Me lo apunto todo para cuando visite A Coruña. La verdad es que hay un montón de cosas super interesantes para ver y hacer. Muchas gracias por esta visita guiada virtual.;D
Si vas en la semana de la ciencia al acuario,hay que llamar para reservar o algo?