





Al igual que ocurre en el resto de Galicia los molinos, que se utilizaban principalmente para moler grano, fueron abandonándose y no es hasta los años 90 que se convierten en Bien de Interés Cultural y están protegidos.
A lo largo del recorrido además de visitar los molinos, podremos contemplar preciosas cascadas, fervenzas en gallego, que en primavera es cuando más bonitas están, tambien cuenta con zona de sombra o merendero por si queremos hacer una paradita.
Y como punto final un bañito en las impresionantes pozas naturales. Se puede pedir más?
Si quieres ver más pozas puedes verlas Aquí en esta misma zona están las Pozas da Lourezá que son super bonitas.
Rutas guiadas por los Muiños do Folón e do Picón

Rutas guiadas por los Muiños do Folón e Picón

En época de verano se realizan de visitas guiadas a los emblemáticos Muíños do Folón y do Picón, esta edición viene cargada de nuevas propuestas. Entre estas novedades se encuentran actividades dirigidas al público familiar, en las que los más pequeños descubrirán de forma lúdica el funcionamiento de estos dispositivos hidráulicos, además del entorno natural que los rodea.
Estas visitas guiadas se realizarán los miércoles de julio y agosto en el Museo do Cabaqueiro y en los Muíños do Folón, alternándose cada semana. La visita al museo permitirá conocer la historia del oficio de los telleiros de O Rosal, mientras que las actividades más familiares se realizarán en los molinos.
Por otro lado, los jueves por la tarde, a las 19:00 h, se realizarán visitas interpretativas de la ruta completa por los Molinos de Folón y Picón durante los meses de julio y agosto, así como los domingos 7, 14 y 21 de septiembre. La ruta tiene una longitud aproximada de 3,5 km, pero presenta una pendiente pronunciada y desniveles, características que la convierten en una ruta de dificultad moderada. La duración estimada del itinerario guiado es de dos horas.
En agosto se organizará una segunda visita semanal, de menor duración. En este caso, se centrará exclusivamente en la zona de Folón, con un itinerario guiado de una duración estimada de unos 60 minutos, que tendrá lugar los domingos por la mañana a las 10:30 h.
Cabe destacar que la oficina de turismo, ubicada en el molino número 1 de O Folón, estará abierta hasta el 21 de septiembre y que todas las visitas tienen plazas limitadas. Por ello, es imprescindible la inscripción previa. Puede reservar plaza enviando un correo electrónico a visitasguiadas@orosal.gal o llamando al 618 029 916 .
Cómo llegar a los muiños do Folón e Picón
Los molinos están en el ayuntamiento de O Rosal, muy cerquita de A Guarda, a unos 8 kilómetros. Os dejo el enlace google maps