Vamos a hablar hoy de otro viaje muy recomendable para niños, ya sabéis mi afición por conjugar en un solo viaje España y Portugal, así que los protagonistas de hoy serán Salvaterra de Miño y Monçao.
Eurocidade Salvaterra-Monçao

En Galicia tenemos varias localidades que limitan con una localidad vecina portuguesas y conforman lo que se llaman eurociudades, eurocidades en gallego, nacen para establecer acciones conjuntas de promoción y establecer acuerdos entre municipios próximos, vinculados históricamente pero que pertenecen a distintos países.
- Salvaterra de Miño -Monção
- Tomiño-Vila Nova de Cerveira
- Verín – Chaves
- Eurociudad Valença-Tui
Salvaterra de Miño
Salvaterra de Miño se encuentra en la provincia de Pontevedra a unos 30 kilómetros de Vigo, es ahí donde esta el Parque A Canuda, uno de los atractivos principales para las familias con niños que visitan la zona.

El parque transcurre a orillas del rio Miño, y aprovechando todo el paseo a orillas del río se hizo un carril para bicicletas y patines, cuentan también con alquiler gratuito de bicicletas en horario de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00, aunque no funciona siempre.

Para los que buscan la gastronomía, la lamprea es típica en esta zona, de hecho una escultura hace honor a este plato querido por muchos y odiado por otros, no hay término medio.
Parque de A Canuda en Salvaterra
Desde siempre fue un parque peculiar, con música clásica y periódicos o libros en los bancos, pero hoy en día es el parque infantil más grande, me atrevo a decir, de la provincia de Pontevedra.
El parque tiene todo lo que os podáis imaginar, zona de mesas de piedra para merendar por un lado y, por el otro, un circuito de educación vial con sus semáforos, pasos de cebra…Justo detrás de la zona infantil tenemos una zona de jardín, tipo vivero, con rosales, plantas aromáticas y huerta además de una pequeña granja con gallinas y una cabra.
Y no podía faltar el lago con sus gansos y patos, a este lago no le falta detalle hasta tiene su puente con casita de piedra y en verano incluso alquilan barquitas.
La zona de juegos, ¡impresionante! con 50 aparatos para todas las edades, y por si esto fuera poco el parque no se olvida de nuestros mayores que disponen también de su zona de gimnasia con 25 aparatos para ellos. También dispone de columpio adaptado para minusválidos.
Cómo llegar al Parque de A Canuda
Muchos me preguntáis cómo llegar al parque y la verdad una vez que lleguéis a Salvaterra no vais a tener mayor problema el parque está bien señalizado y se ve bien pero os dejo el enlace de google maps
Fortaleza de Salvaterra

Museo de la ciencia del vino del Condado
Dentro de las murallas nos encontramos con la casa de los Condes o de Doña Urraca, en su interior se encuentra el Museo de la ciencia del vino del Condado.

En Salvaterra de Miño, se encuentra uno de los espacios más singulares dedicados al mundo del vino en España: el Museo da Ciencia do Viño, un lugar donde la tradición vitivinícola gallega se une a la tecnología y la divulgación para ofrecer una experiencia interactiva, didáctica y divertida para toda la familia.
El museo se encuentra en un entorno único, el Castillo de Doña Urraca, una fortaleza cuyo trazado moderno data del siglo XVII y que, junto a la Fortaleza de Salvaterra, está declarada Bien de Interés Cultural desde 1949. Un escenario histórico incomparable para adentrarse en la cultura del vino gallego.
La visita audioguiada incluida en la entrada permite descubrir el proceso de elaboración del vino del Condado do Tea, perteneciente a la Denominación de Origen Rías Baixas.
La exposición se desarrolla a lo largo de las dos plantas del castillo:
-
En la planta principal, el visitante realiza un viaje histórico por el arte milenario de la elaboración del vino.
-
En la planta inferior, se recrean dos espacios muy especiales: una bodega tradicional y una bodega industrial, donde tradición y modernidad se dan la mano en un entorno legendario.
El museo está pensado para aprender disfrutando. A través de paneles, pantallas táctiles, vídeos, maquetas y juegos interactivos, los visitantes descubren las diferentes Denominaciones de Origen gallegas, las variedades de uva, las enfermedades del viñedo, las técnicas de injerto y poda, y los procesos de elaboración de los vinos blancos, tintos y espumosos.
Horarios y precios
El Museo da Ciencia do Viño abre de jueves a domingo, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Tarifas:
-
Adultos (entrada + degustación de vino): 5 €
-
Mayores de 65 años (entrada + degustación de vino): 3 €
-
Menores entre 6 y 18 años (entrada): 2 €
-
Menores de 6 años: entrada gratuita
Tren turístico Salvaterra Monçao

El mirador del río Miño
Además del sendero fluvial que puedes disfrutar al lado del parque de A Canuda tenemos el paseo fluvial que nos lleva al mirador del río Miño, desde el que podrás observar claramente lo que es una eurociudade, a un lado del río la fortaleza española de Salvaterra de Miño, al otro la fortaleza portucalense .

Dicen del mirador del río Miño que tiene las mejores vistas de dicho río pero es que además esta zona es un estupendo observatorio astronómico.



Las termas de Salvaterra
Las termas de Salvaterra son de las que tenemos más cerquita de Vigo, eso sí los niños menores de 10 años no pueden entrar y de 10 a 15 años tienen que estar acompañados de un adulto. El precio es muy económico 4 euros entrada general por dos horas y los residentes en la Eurocidade 2 euros, hay que pagar en efectivo, no admiten tarjeta. Existe un abono de 10 baños por 30 euros. El horario es de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00, los viernes y sábados cierra a las 22:00, los lunes y martes permanecen cerradas.

Monçao

Seguramente todos identificamos la entrada en Monçao con la fuente y su estatua pero esta escultura tiene una historia singular. La estatua de la danaide fue construida por el Ayuntamiento en 1837, es una fuente de tanque circular, con una base en forma de prisma que sostiene la estatua de la figura mitológica griega Danaida, vestida con túnica y con un tamiz. En 1869 se le coloca el escudo de armas de Monção con la figura de Deu-la-Deu Martins, heroína de la tierra, colocada en el centro de la base, hablaremos de ella más adelante.
Paseando por las calles de Monçao

Pasear por las calles de Monçao es como retrotraerte en el tiempo, de hecho en algunas de sus tiendas puedes hasta encontrar juguetes de otras épocas, también veréis la ropa colgada en las ventanas, algo tan típico hace años. Te sorprenderá encontrar casas con sus escudos.
Casa Matriz

Paseando por las calles de Monção, llegamos a la Iglesia Matriz, un templo románico, que data del siglo XIII, también conocido como la Iglesia de Santa Maria dos Anjos.

En el siglo XVII, se añadió otra capilla, dedicada a Deu-la-Deu, la Deu la Deu un personaje legendario que habría engañado a las tropas españolas, un interesante ejemplo de capilla sepulcral manuelina.
¿ Quien fue la Deu la Deu?

La Deu la Deu fue la mujer del capitán mayor de Monçao que en el siglo XIV, estando en guerra Portugal y España, Monçao se encontraba rodeada por los soldados españoles y los portugueses estaban a punto de rendirse ya, pues las fuerzas flaqueaban y el hambre acechaba. La Deu la Deu recoge el poco trigo que quedaba y lo manda cocer para hacer pan. Los panes los lanzan desde lo alto de la fortaleza a los gallegos, estos, que tambien estaban ya cansados, piensan que en Monçao cuentan con víveres y están muy fuertes y deciden abandonar el asedio. En el puente encontrarás una escultura en honor a La Deu la Deu.
Paseo fluvial y parque infantil



Museo de Alvarinho
Puede que para muchas familias un museo dedicado al vino no sea apto para niños, nosotros somo da tierra de vinos y es algo que apreciamos y le damos valor, este museo además es precioso, solo por las fotos que se pueden hacer en él, merece la pena la visita.


Dormir en Monçao



Mercadillo de Monçao

Gastronomía y dónde comer en Monçao

Sábado 18 de octubre
12:00 h | Armonización de Vinos por la Real Cofradía del Vino Tinto de Tangil
Lugar: Museo del Alvarinho
12:00–13:00 h | Degustación del Cordero al Estilo de Monção
Lugar: Museo del Alvarinho
14:00–18:00 h | Degustación del Cordero al Estilo de Monção
Lugar: Museo del Alvarinho
17:00 h | “Sábados (h)à Prova” – PROVAM
Lugar: Museo del Alvarinho
22:00 h | Concierto de Sons do Minho
Lugar: Plaza Deu-la-Deu
Domingo 19 de octubre
12:00–13:00 h | Degustación del Cordero al Estilo de Monção
Lugar: Museo del Alvarinho
14:00–18:00 h | Degustación del Cordero al Estilo de Monção
Lugar: Museo del Alvarinho
16:00 h | Taller de Aperitivos de Cordero
Lugar: Museo del Alvarinho
Palacio da Brejoeira

Sin duda una excursión la mar de apetecible para toda la familia.
Si quieres seguir informado de todo puedes seguirnos en nuestra página de Facebook o disfrutar de nuestras fotos en nuestra cuenta de Instagram
¿Tienes Telegram instalado? En ese caso recibe los mejores post de cada día en nuestro canal.




















Bajo el balneario, junto al tío hay un parque estupendo, con goma en vez de gravilla y menos concurrido. El aparcamiento es enorme. Además hay un paseo de madera junto al río y un merendero. Yo lo prefiero al de la Canuda porque se aparca mejor y hay más sombra.
A mi también me encanta ese parque, me parece precioso quizás en otra entrada hable de él. De todas formas el de La Canuda hemos ido ahora en Semana Santa, por la mañana y había muy poquita gente.
Bajo el balneario, junto al tío hay un parque estupendo, con goma en vez de gravilla y menos concurrido. El aparcamiento es enorme. Además hay un paseo de madera junto al río y un merendero. Yo lo prefiero al de la Canuda porque se aparca mejor y hay más sombra.