Cada vez nos interesa más el turismo sostenible, apostar por los medios de transporte menos contaminantes a la hora de desplazarnos en familia, el tren y el autobús, siempre son una buena opción y ahora con los descuentos mucho mejor. 

Según un estudio de Omio sobre turismo responsable en el que señala las ciudades más sostenibles de España, Vigo estaría en el número 39; mucho mejor está A Coruña, en el puesto 28 y Ourense en el 30.

Ya sabemos que uno de los puntos flacos de nuestra ciudad son las comunicaciones, por lo que he intentado hacer una breve guía para que puedas moverte por Vigo o desde Vigo en autobús al mejor precio y así evitar utilizar el coche y además ahorrar.

Autobús público local. Vitrasa

En Vigo tenemos el autobús público, conocido como Vitrasa, es de los más caros de España pero es que los trayectos que hace son muy largos, aquí el autobús vale lo mismo lo utilices para un recorrido corto como para el recorrido más largo.

Precios del vitrasa

Su precio normal es de 1,40 euros y se pide que se pague con el dinero exacto, en caso de no poder hacerlo el cambio máximo admitido es de 10 euros. Si llevas billetes de más de 10 euros te arriesgas a quedarte fuera, la mayoría de los usuarios pagan con tarjeta y no suele haber cambio. Los menores de 4 años viajan gratis, máximo dos niños por adulto.

Tarifas bonificadas de vitrasa

Desde septiembre disponemos de grandes descuentos utilizando la tarjeta de transporte de vitrasa, más conocida como la Pass, el precio de los billetes queda así:

  • Normal: 0,62 euros
  • Estudiante: Estar matriculado durante el presente curso en un centro de Infantil, Primaria, Secundaria o F.P./Bachillerato de Vigo.0,60 euros
  • Estudiante Universitario: Es necesario estar matriculado durante el presente curso en una Facultad o Escuela perteneciente al Campus Universitario de Vigo 0,47 €
  • Social: Personas que cobren el Subsidio de Desempleo o la Renta Activa de Inserción. 0,48 euros
  • Pensionistas: Gratuito

Cómo solicitar la tarjeta de vitrasa

La tarjeta pass normal la pueden solicitar tanto los empadronados de Vigo como los no empadronados, en este enlace, los de Vigo se llevarán la tarjeta Pass y los de fuera una tarjeta blanca.

Documentación:

  • Datos personales
  • DNI o pasaporte 
  • Justificante/Volante de empadronamiento (en el caso de estar empadronado en el Ayuntamiento de Vigo, la consulta se realizará de forma automática).

Autobús nocturno

En Vigo tenemos un autobús nocturno que hace un recorrido circular desde Samil hasta la calle Buenos Aires.

  • Recorrido autobús nocturno: Samil- Camelias-Venezuela-Urzaiz- Travesía de Vigo-Buenos Aires-Policarpo Sanz-Eugenio Fadrique-Samil.
  • Horarios:
    • Horarios de domingo a jueves y festivos: salida de Samil a las 23:00, 00:20, 1:35 y 2:50
    • Horarios de viernes, sábados y víspera de festivos: salida de Samil a las 23:00, 00:20, 1:35 , 2:50, 4:10 y 5:30

Autobús turístico

En Vigo tenemos autobús turístico, no funciona todo el año, tan solo en determinadas fechas coincidiendo con las vacaciones de verano.

Nadal Bus

Es como el autobús turístico pero funciona en Navidad y su recorrido es para ver las luces de Navidad.

Autobús público para desplazarte desde Vigo

Para desplazarte desde Vigo en autobús a otras localidades gallegas a precios reducidos puedes hacerlo con la tarjeta Metropolitana o Xente Nova, igual que la tarjeta de Vigo esta la pueden solicitar todos los ciudadanos, sean o no de aquí. Esta tarjeta se puede utilizar también para desplazarse en barco a Cangas o Moaña.

Espero que esta información haya sido de interés y si es así por favor comparte para que llegue a más gente.