Todo lo que debes saber para hacer un crucero

Los que me conocéis bien sabéis que me encantan los cruceros, este año haré mi tercer crucero por el Mediterráneo y voy a intentar contarte en este artículo todo lo que debes saber antes de hacer un crucero.

Antes de reservar y embarcarse en un crucero, hay algunas cosas importantes que debes saber:


1.- El itinerario del crucero: 

 

Puerto de salida

Por supuesto el destino e itinerario del crucero es importante, para empezar el puerto de salida influye bastante en el coste de un crucero: hay cruceros en los que tienes que embarcar en otro país y debes de sumarle el avión hasta el destino de salida y posiblemente alguna noche de hotel en la ciudad que esté  el puerto. En nuestro pais los más habituales son los cruceros por el Mediterráneo que salen de Barcelona o Valencia, los que no somos de esas ciudades tenemos que sumar avión y posiblemente gastos de hotel, aunque algunas compañías ofrecen ese servicio incluido. Para los gallegos existen cruceros que navegan por el Atlántico que podremos cogerlos incluso en nuestra ciudad, todo eso hay que valorarlo y estudiar bien qué compensa. Desde Vigo este año ya no quedan plazas en el que había visto, si os interesa os dejo el enlace aquí de las ofertas de verano también podéis pinchar en la imagen.
 

Puertos de atraque y tiempo de parada

Conocer en que puertos atracará el barco y cuanto tiempo tendrás para visitar la zona es también muy importante. Si te interesa un viaje turístico estudia bien el itinerario y prepara las posibles visitas o excursiones que puedes hacer, comprueba que se ajusten a tus gustos. Si vuestro plan de crucero es más de relax y piensas quedarte en el  barco  descansando te dará igual el recorrido pero no es lo más habitual, eso sí ten en cuenta que si viajas con niños seguramente ellos querrán quedarse disfrutando de todo lo que ofrece el crucero sin salir para nada ja,ja,ja. Tenlo en cuenta, para ellos las excursiones serán un sacrificio.

2.- La naviera y el barco: comidas, bebidas y entretenimiento

 

Investiga un poco como funciona la naviera y el barco en el que viajarás, si es el primero posiblemente te de un poco igual pero a igualdad de precio a veces puedes encontrar mejor calidad y condiciones más beneficiosas en unos que en otros. 
 

Comidas y bebidas

El tema de las comidas es importante, en todos los cruceros las comidas están incluidas sin embargo hay matices: en mi primer crucero la mayor parte del tiempo estuvimos haciendo excursiones muy largas y solo íbamos al crucero para cenar, en el segundo ya busqué hacer todas las comidas en el barco y en este tercero combinaré. Es importante tener esto en cuenta pues comer fuera todos los días encarece mucho el precio final del crucero. Lo mismo ocurre con las bebidas, algunos compañías ofrecen un todo incluido que sí te incluyen todas las bebidas, otras solo algunas, es conveniente enterarse bien antes de partir para que no haya sorpresas. En nuestro caso como apenas bebemos alcohol y hacemos bastantes excursiones nunca hemos contratado pack de bebidas, sin embargo la mayoría de la gente sí lo contrata.
 

 Actividades y entretenimiento: 

Investiga las actividades y el entretenimiento que se ofrecen en el crucero para no perderte nada, los barcos son enormes y seguramente no te de tiempo a conocer todo. Es importante saber que actividades habrá, desde las cenas temáticas hasta  los espectáculos, deportes y actividades. Muchos se pagan aparte y cuando vamos con niños es importante saber que actividades serán gratis y cuales no, ya que eso puede ser una fuente de conflicto. Para los niños suele haber clubs en los que ellos se quedan y hacen actividades, uno de los problemas más comunes es que a los niños se les suele poner una pulsera con crédito y suelen gastar dinero con ellas, mejor bloquear las pulseras de los niños.
 

Políticas y regulaciones del crucero: 

Antes de salir familiarízate con las políticas y regulaciones del crucero, incluyendo restricciones de equipaje, reglas de seguridad, horarios de embarque y desembarque, y políticas de cancelación y reembolso. Preferencias de entrada, principalmente si vais con sillita de bebé, cochecito o silla de ruedas.
 

3.- Escoger el tipo de cabina en un crucero

 
En un crucero, existen diferentes tipos de cabinas o camarotes disponibles, que varían en tamaño, comodidades y ubicación en el barco. A continuación, te menciono algunos de los tipos de cabinas más comunes:

Cabina Interior: son las cabinas más pequeñas y económicas del barco. No tienen ventanas ni balcones, por lo que no tienen vistas al exterior. Suelen tener capacidad para dos personas y cuentan con las comodidades básicas.

Cabina Exterior: estas cabinas tienen una ventana o un ojo de buey que permite la entrada de luz natural y vistas al exterior. Al igual que las interiores, suelen tener capacidad para dos personas y contar con las comodidades básicas.

Cabina con Balcón: estas cabinas cuentan con un balcón privado con mesa y sillas, lo que permite disfrutar de las vistas al mar y tomar el sol de forma privada. Suelen tener capacidad para dos personas y contar con las comodidades básicas.

 

4.- El precio del crucero

 
El precio del crucero  es algo que asusta pero varía bastante según la época del año, por supuesto en época de vacaciones escolares de verano sube mucho, sin embargo mayo, junio, septiembre y octubre son buenos meses para viajar a costo reducido. Eso sí asegúrate de entender bien los precios marcados en tu crucero, impuestos, propinas, excursiones, bebidas y otros gastos adicionales. También ten en cuenta el coste de los traslados hasta el puerto y los gastos de viaje adicionales.
En Instagram os he puesto mi experiencia en el crucero y el precio es la pregunta que más me habéis hecho. Yo cogí una oferta muy buena que me permitió viajar en pleno verano a precio reducido, lo hice en por unos 700 euros en balcón, este año ya os comento que me sale en 800 podéis ver la
 

5.- Que es el Todo Incluido en un crucero qué incluye y qué no.

 
Como ya hemos dicho hay que estudiar en que compañía vamos a viajar pero normalmente cuando hablamos de Todo Incluido en la mayoría de los cruceros se refieren al viaje en barco y a la comida, las bebidas normalmente van aparte, aunque existe la opción de Todo Incluido con bebidas, en ese caso suelen ser bebidas básicas, existen distintos packs de bebidas: sin alcohol, con alcohol pero sin marca y alcohol premium, este último no está incluido en el todo incluido.
 
En general el Todo Incluido no incluye spa, juegos, restaurantes temáticos, excursiones, servicio de lavandería, médico e internet. Las tasas de embarque y las propinas hay compañías que lo incluyen y otras que no.
 

6.- Documentos necesarios para viajar en un crucero 

 

Verifica qué documentos necesitas para viajar en el barco y visitar los destinos del crucero. En el caso de viajar con niños siempre deben ir con su DNI, tarjeta sanitaria europea y con un seguro de viajes específico para cruceros que incluya el servicio médico a bordo y si puede ser también el rescate en alta mar en caso de emergencia , los más conocidos son el de Intermundial y los de Iati, podéis hacer una comparación y escoger el que mejor os convenga, yo siempre recomiendo contratar los seguros por vuestra cuenta y leer bien lo que incluye para que luego no haya sorpresas, unos incluyen robo y hurto, otros no, es mejor estudiarlos bien.

También pueden ser necesarios pasaportes, visas y tarjetas de vacunación según el país de visita. Lo normal es que con el DNI, tarjeta sanitaria europea, seguro de viajes y una tarjeta bancaria sea suficiente.

7.- Equipaje del crucero

A mucha gente le sorprende no poder llevar una plancha o alcohol en el barco y así es, hay ciertos artículos que están prohibidos. Por supuesto armas, objetos afilados, tijeras y cualquier material con calor, planchas normales o incluso velas están generalmente prohibidos en los cruceros. 

Lo que sí debéis llevar es protector solar, gorros, varios bañadores, gafas de sol y cámara o prismáticos si os apetece. Si viajáis con bebés también debéis llevar pañales, biberones o alguna comida específica que tome el niño.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cositas interesantes si tenéis pensado hacer un crucero, si tenéis alguna duda o creéis que me he olvidado de algo importante no dudéis en dejarlo en comentarios.