Este fin de semana en Baiona, además de tenemos fiesta grande, la Festa da Arribada.
 
La Arribada se celebra en Baiona, desde hace ya más de 25 años, el primer fin de semana de Marzo, coincidiendo en este 2025 los días  28 de febrero, 1 y 2 de Marzo
 

Su origen histórico se remonta al 1 de marzo de 1493, cuando Martín Alonso Pinzón arribó con la carabela Pinta en Baiona, anunciando a los Reyes Católicos la noticia del descubrimiento de América.

La Fiesta de la Arribada es una fiesta medieval con todo lo que ello conlleva, puestos de comida y artesanía, músicos, juglares, juegos para niños y malabares inundan las calles por las que a veces es incluso difícil transitar.

 

Exhibiciones Parque de A Palma
  • Fechas: Sábado y Domingo de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h
    · Contienda de Esgrima Histórica y muestra de Armas y Armaduras durante todo el día
    a cargo de la Sala Viguesa de Esgrima Antigua. Ver horarios en su parada para recibir
    un taller con espadas medievales y renacentistas. (Personas adultas, niños y niñas).
    · Demostración de puntería Club Meigarco: Tiro con Arco: Ver horarios en su parada
    para los disparos.
    · Muestra de aves de cetrería, a cargo de “Águilas de Valporquero”.
Tampoco pueden faltar las tradicionales justas entre caballeros, duelos y exhibiciones a los que se le suman actividades muy curiosas para todos los públicos.
 
 
En la Arribada 2025, como viene siendo habitual, habrá un espacio para Photocall Medieval y un Campamento de Entrenamiento de Caballeros, que estará en el parque de A Palma. 
 
 
En la misma ubicación estará el parque de aventuras medieval, el ludopuzzle, los talleres y montón de atracciones medievales de madera. 
 
Muy cerca de allí, la calle Carabela La Pinta se convertirá de nuevo en la Alameda de los Gremios, canteros y herreros mostrarán sus trabajos más tradicionales.
 
 
En la Plaza del Concello estarán los talleres de artesanos y durante todo el día recorriendo las calles de Baiona habrá zancudos y malabares, y espectáculo nocturno, los peques tendrán cuentacuentos y espectáculo infantil, este año con una novedad y es que se ha creado la morada del buey Julián, que será la mascota de la fiesta, habrá cuentacuentos sobre ella  y estará en el Parque de la Palma. más abajo os dejo toda la programación.
 
Desde luego la fiesta es irresistible, pero si vais con carritos o niños muy pequeños, por favor evitad las horas punta pues las calles de Baiona se vuelven intransitables y pueden agobiarse un poco.
 
Los dos espectáculos más representativos: El Gran Torneo Medieval (sábado:17:00 h y domingo: 16:30 h) y la representación teatral «Arribada del Descubrimiento» (sábado:20:00 h y domingo: 18:30 h).
 

Las personas interesadas deberán acudir a la grada situada en el Paseo Ribeira y ocupar los asientos señalizados.

Talleres de artesanos, gremios de canteros:

  • Fechas: Sábado y Domingo (10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h)
  • Lugar:
    • En la Plaza del Regimiento (Plaza del Ayuntamiento): “Talleres de artesanos”
      herreros, cesteros, oleros, elaboración de zuecos, carpinteros, hilanderas, elaboración de
      instrumentos musicales, etc.
    • En la Alameda Carabela Pinta (Calle Carabela A Pinta): “Los Gremios de canteros”
      trabajando la piedra y mostrando sus oficios de otrora.

Animación en las plazas, calles, paseos y jardines:

  • Fechas: (Viernes, de 16:00 a 20:00 h y Sábado y Domingo de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h)
  • Lugar: Parque de A Palma
    · “Alameda de los Aprendices” con talleres infantiles para los mas pequeños: acuñación
    de monedas, olería, tapices de época, escritura gótica, cuero, lacrado, bordados, gravados
    en madera y orfebrería.
    · “Ludopuzzle”: Mesas de rompecabezas de madera. Mas de 30 juegos tradicionales de
    madera para trabajar el ingenio.
    · MegaAjedrez; ajedrez gigante, con la participación del Club XaBai
    · Castillo Medieval y Barco pirata; parque de juegos con escalada, piscina de bolas, caza
    del tesoro, juegos tradicionales, tiro con arco y photocall del rey y de la reina.
    · Parque de Aventuras: Torre de escalada, Tren Eco Roller, Eco-Carrocel, Eco-Tronco,
    Eco-Rueda, Arbofun VIII+escalada, Tubbing.
    · Atracciones medievales: Noria ecológica, Carrusel medieval, Barca, Baqueta medieval.

Srecuperan espacios como el jardín de la biblioteca. Precisamente los jardines de la biblioteca acogerán una pieza importante: la Maqueta de la Villa Vieja y Monte Boi ” de José Da Costa. Recreación de la antigua villa de Baiona.

En la “Casa de la Navegación de Baiona” habrá visitas comentadas a las 12:00 h y a las 18:00h (inscripción previa, entrada gratuita para todas las personas que acudan ataviadas de época). Visitas de Realidad Virtual (con coste)

Vuelve la cetrería: Se recupera la cetrería porque es uno de los emblemas de esta y de otras fiestas medievales. En la edición 2025 de la Arribada: volverán los buitres, águilas y halcones que protagonizan los espectáculos de cetrería. Gran espectáculo de Cetrería montado a cargo de Águilas de Valporquero que mostrarán el arte milenario de la cetrería.

 
Cómo llegar a la Arribada

La empresa de autobuses Lugove amplía sus horarios, os dejo aquí el enlace. Se mantienen también los viajes en barco desde Vigo, Cangas, Moaña y Panxón

Programación fiesta de la Arribada:

Sábado 1 de marzo 

 

 

Domingo 2 de marzo

 

 

La programación de la Fiesta de la Arribada podéis descargarla aquí

Más información: