Hoy te llevo de visita a la Isla de Ons
La mayor diferencia con Cies es que Ons, es una isla donde vive gente, aunque en invierno pocos se atreven a residir en ella, en verano algunos afortunados fijan allí su residencia veraniega.
O Curro es la capital y zona poblada de la isla, lugar de llegada y donde se encuentran los restaurantes, la iglesia y el Centro de Visitantes.
Si tienes pensado comer en alguno de los restaurantes, mejor llama antes y reserva, así podrás disfrutar tranquilo de una comida con estas vistas.
Si viajas con carrito de bebe o niños muy pequeños te recomiendo que hagas la ruta del faro.
Realmente espectacular, si los niños os lo permiten y podéis hacer una parada en silencio escuchareis el sonido de la naturaleza: el agua, las aves… por el camino seguramente te encontrarás animales domésticos que son de los vecinos que viven aquí pues está prohibido la entrada de animales en la isla.
Siguiendo el camino llegarás al «Burato do Inferno», según cuenta la leyenda aquí esta el buraco o agujero que nos lleva al mismísimo infierno.
Y es que cuando el mar bufa a través de la cavidad se escuchan los lamentos.
Y para acompañar este viaje a los niños le resulta muy entretenido ir acompañados de un cuento que ilustre todo lo que están viendo, en este caso yo te recomiendo «O libro da illa de Ons«.
Desde el año pasado está funcionando un Camping que además tiene la opción de Glamping, que es sobre base de madera, con cama, alfombra, mesita auxiliar y ropa de cama incluida, vamos la opción para los que no son muy amigos de dormir en tienda de campaña alegando dolores de espalda, ja,ja,ja.
Además, en determinadas fechas, ofrecen actividades en familia como si de un complejo hotelero se tratara.
Desde Semana Santa y para evitar la masificación de las Islas, en Ons, al igual que en Cies, será necesario solicitar reserva previa para su visita.
Cómo solicitar tu permiso para Ons:
1.- Vas a la página https://autorizacionillasatlanticas.xunta.gal en un cuadradito te aparece iniciar reserva.
2.- Para continuar con la solicitud de autorización debe seleccionar la fecha de la visita y el número de plazas que quiere reservar, el calendario te ayudará a ver las fechas disponibles.
3.- Debes seleccionar y leer las condiciones para visitar las Islas
4.- Cubrir los datos personales: nombre, apellidos, dni…
5.- Una vez todo está cubierto y correcto, podemos dar a «Finalizar». La siguiente ventana nos indicará el localizador, la opción de descargar y/o imprimir la autorización con su correspondiente código QR, y recibiremos el mismo documento vía e-mail. Es recomendable imprimirlo o descargarlo para evitar problemas de conexión, y además, deberá ir acompañado del documento de identidad correspondiente.
6.- Una vez que tienes la autorización ya puedes comprar los billetes.
Varias son las Navieras que operan con esta isla
- Naviera Mar de Ons:
- Desde Vigo : Tarifas ida y vuelta: adulto 18,5 euros, infantil: de 3 a 12 años, 6 euros. Niños menores de 3 años gratis. Además si coges las entradas desde el enlace de la foto tienes cancelación gratuita hasta 15 días antes.
-
- Desde Sanxenxo , Portonovo y Bueu :
- En septiembre desde Sanxenxo y Portonovo: 10 euros, niños 6, menores de 6 años gratis.
- Naviera Piratas de Nabia:
- Desde Bueu Tarifas ida y vuelta adulto 14€, niños 7€, menores 5 años gratis. Entre el 13 y 17 de abril de 2019, habrá salidas a las 10:30, 16:00 y 18:30 . Entre el 18 y el 21 las salidas serán a las 10:30, 12:00, 16:00 (salvo el día 20) y 18:30 h
- Desde Portonovo a las 11:00, 16:30 y 18:00 h (desde Portonovo). Los regresos serán a las 11.30, 17.30 y 19.30 h. Entre el 18 y el 21 las salidas serán a las 11:00, 15:30 .
- Desde Vigo: 18 euros adulto.
- Cruceros Rías Baixas solo en verano hasta el 23 de septiembre
- Horarios:
- Desde Bueu: 10:00, 12:00, 15.45 y 18:00
- Tarifas ida y vuelta adulto 14€, niños 6€, menores 3 años gratis.
- Horarios:
El acantilado es impresionante! un sitio precioso para pasar unos dias tranquilos, sin duda.
Sí que lo es, impresiona mucho.
Como siempre, tus posts me dejan con ganas de visitar esos bellos lugares. Besos!!
Me alegro un montón, de eso se trata.
Qué bonita es!! Si es que tenemos unos lugares increíbles. Ya hace un par de años que no vamos ¡qué ganas de volver!
Pues es buen momento para ir con el pequeñajo.
Es preciosa, y en este tiempo apetece estar cerquita al mar ^.^ Besitos
Es más bonita en directo y sí apetece sí estar cerquita del mar. Besitos para ti también.