El parque puede visitarse por libre, con la entrada se facilita un folleto informativo, o con visita guiada.
La visita es de una hora y media aproximadamente, recorriendo el Castro de San Cibrao de Las parando en los puntos de mayor interés para la comprensión del yacimiento.
Podéis visitar el área arqueológica acompañados de guías especializados y disfrutar de variadas exhibiciones de la mano de los monitores. Descubrir el origen del fuego, conocer las diferentes técnicas de caza en la Prehistoria, indagar en el proceso del tejido durante la Edad de Hierro o aproximarse al interesante mundo de la orfebrería castrexa son algunas de las propuestas que nos invitan a conocer en el Parque Arqueológico de la Cultura Castrexa.
Las visitas guiadas para ver los petroglifos al atardecer serán el viernes 31 de julio y las nocturnas en el 2o20 serán el 8 y 22 de agosto imprescindible reserva previa en info@pacc.es o a través de WhatsApp en el 632 27 27 70 o por teléfono en el 988 267 285 .
- Así, se puede escoger entre realizar la visita a la ciudad viva de Lansbrica de manera libre (sin coste a mayores), o bien participar en las visitas comentadas por nuestros guías y por los integrantes de las asociaciones de recreación histórica (gratuitas para las personas que adquieren el Pack1; para el resto tienen un suplemento de 2€/persoa).
Las actividades del Parque Arqueolóxico son un complemento ideal de la visita al castro y a la exposición. Diseñadas con el mismo criterio de calidad que los programas de visitas, tienen un acentuado componente didáctico.
- General: 5,00 €.
- Reducida: 3 €. Niños de 7-14 años, mayores de 65 anos, desempleados con tarjeta INEM, universitarios. Gratuita hasta 6 años
- Visitas guiadas: 2 € complementarios por persona (mínimo 10).
- Grupos: 3 € por persona (mínimo 10).
- Talleres: 3 € por persona
- Visita nocturna: 6€/adulto y 4€/de 4 a 12 años
- Del 1 de julio al 15 de setiembre de 11:00 a 21:00 horas de martes a domingo
- El horario de las visitas guiadas al centro de interpretación son de mañana a las 12:00 horas y por las tardes a las 18:30 horas. Las visitas al área arqueológica son a las 12:30, 17:30 y 19:00 horas.
Y si estás por la zona de Ourense te recomiendo una visita a la termas de la ciudad o una excursión como la que hicimos nosotros: Ribeira Sacra en familia
Cuantas actividades para peques!! la mejor la de corre, corre que te pillo 😀 😀
¡Anda! Esto no lo sabía yo, y lo tengo al lado… Me mola lo del día 8, a ver si organizo para poder llevar a la peque ¡gracias por la info!
Si vas ya nos contarás, nosotros el 8 no podemos ir.
jooo esto tendría que haber mas por estos lares^.^ la idea es genial sobre todo para disfrutar en familia con estas actividades ^.^
Por ahí tendréis otras cosas pero para disfrutar en familia algo tendréis seguro.
Que lindas esas murallas, se parecen mucho a las que tenemos por acá!
Son Castros no son murallas, eh?
Muy completo tu post y las actividades se ven de lo más divertidas!
Si lo son sí.
¡Que buen plan! Una pena que esté tan lejos, que si no iba seguro.
Qué buena pinta tiene, este no lo conocía así que me lo apunto!!
Espero que las visitas estén orientadas a todo tipo de niños! incluidos adolescentes