Vigo es la ciudad de España con más banderas azules, las más conocidas, que además son accesibles, son la Playa de Samil y O Vao, pero contamos con excelentes playas y este 2024 en concreto tenemos 12 playas con bandera azul: A Punta, Argazada, O Adro, en Bouzas, Canido, Carril, Fontaíña, Fortiñón, O Vao, Santa Baia, Samil, Tombo do Gato y Rodas, en las Islas Cies.
¿Cómo debe ser una playa para ir con niños?
Muchas familias me preguntáis por playas recomendables para ir con niños en Vigo, el caso es que todo dependerá de lo que se busque. En Vigo tenemos playas grandes y con multitud de servicios y playitas y calas con espacio totalmente acotado, muy práctico cuando se va con bebes.
- Aguas tranquilas, ya que calientes no las podemos pedir por lo menos que no haya muchas olas
- Arena fina y si puede ser con zona de rocas para coger cangrejos mejor
- Duchas y a poder ser aseos y vestuarios
- Zona de sombra
- Socorrista
- Zona de aparcamiento cercana
- Chirinquito o cafetería para poder comprar algo de comer o beber en caso necesario
PLAYA DE SAMIL
En el 2019 consigue por primera vez en su historia el distintivo de la bandera azul, desde entonces todos los años recibe el galardón.
En cuanto sale el sol la playa se llena de vida, no sólo en verano, en invierno los días de sol el paseo de Samil es de los lugares más concurridos y frecuentados por las familias viguesas.
En esta playa ademas de numerosos restaurantes se encuentra la bolera y el museo Verbum, también muy cerquita el Museo del Mar y el jardín botánico de la Fundación Sales del que os hablamos Aquí
PLAYA DE O VAO
Es la siguiente en popularidad, situada en la parroquia de Coruxo, cuenta con un paseo que en el verano atrae a numerosos turistas. El tamaño de su arenal es de 800 metros de largo por 45 metros de ancho. Esta playa es también de las que ha recibido en numerosas ocasiones el distintivo de bandera azul.
PLAYA DE A PUNTA
Ubicada en el barrio de Teis es una de las playas urbanas que tenemos en Vigo, al igual que las anteriores dispone de bandera azul, cuenta con zona de merenderos, parque infantil, pista de patinaje y un paseo en medio de la naturaleza que se puede hacer con carrito. En verano también cuenta con dos chiringuitos , es la más conocida del barrio pero en esta zona podemos encontrar distintas calas y playitas perfectas para ir con niños por estar recogidas y algunas con zona de sombra y rocas incluso una de ellas es nudista. Playas como la que dio nombre al popular actor Manquiña que pasó su infancia en la paradisiaca y poco conocida Playa de A Manquiña, después está A Fábrica, A Lagoa, Cala do Faro un poco más al sur podemos visitar las de Ríos , Etea, Pilón, Rampla, O Mende y A Suacasa. Importante para ir a estas playas consultar las mareas, pues se recomienda ir en marea baja, es una zona de marisqueo con aguas transparentes.
PLAYA DO ADRO EN BOUZAS
Otra de las playas viguesas urbanas, se encuentra en el barrio de Bouzas, si la de Teis destacaba por el marisqueo, la Playa de O Adro es bien conocida por los pescadores, es una de las playas preferidas para los que practican la pesca, cuenta con parque infantil, un paseo para hacer a pie o en bici y elevada oferta de restauración por la zona. La playa es pequeña pero ideal para no perder de vista a los más pequeños y es la más céntrica, bastante bien comunicada en línea urbana.
PLAYAS DE ALCABRE
En Alcabre contamos también con varias playas para niños, una debajo de la iglesia, con aparcamiento amplio, y otra al lado del Museo del Mar, con zona de rocas y con muchos cangrejos que a los niños les encantan. En el año 2022 por primera vez recibe el reconocimiento de bandera Azul la playa de Santa Baia.
PLAYA DE LOS OLMOS
La Playa de los Olmos se encuentra en la parroquia de Alcabre, el nombre de la playa viene por los árboles que se plantaron en la carretera en esa zona pero su nombre original es Playa de As Fontes, que no debe confundirse con la playa que esta pegada a ella que es la Playa de la Fuente. Es una playa pequeñita pero con gran servicio de restauración, tres chiringuitos a pie de playa
PLAYA DE LA FUENTE
A los lados del arenal hay rocas y dispone también de zona de arbolado en la parte de arriba donde se encuentra también la fuente que da nombre a la playa.
PLAYA DE CANIDO
Y la playa de Canido, también bandera azul y que incorporamos también gracias a nuestros seguidores muy recomendables también para ir con peques.
¿ Como llegar a las playas de Vigo?
El transporte público no es nuestro fuerte pero con un poco de paciencia podréis llegar en autobús público a la playa, podéis consultar en este artículo los autobuses que van a las playas de Vigo.
Playas con bandera azul en Vigo
En el 2024 las playas con bandera azul de Vigo son O Adro, A Punta, Carril, Santa Baia, A Fonte-Tombo do Gato, Argazada, Samil, Fontaíña, Vao, Canido, Fortiñón e Rodas.
Además de las playas también han conseguido este galardón cuatro senderos. Los senderos azules de Vigo son: Camiño de Beiramar, la senda litoral del Monte da Guía , la ruta entre faros de las Cíes y estrena distintivo la Senda Verde. Hasta aquí nuestra selección, te animas a contarnos cual es vuestra playa preferida? Y así ayudamos a las familias que nos visitan o que acaban de tener peques a escoger su playa.
La playa de Cánido tb está bien. Ya que no tiene muchas olas y es muy segura
Opino como tu. Muy tranquila.
La que más me ha llamado la atención es la primera, no por la playa en sí, sino por la cantidad de oferta de ocio que tiene…hasta piscinas, lo que hay que ver jaja
Bss.
Qué bonitas playas, la verdad es que Galicia tiene playas preciosas y muchas de ellas están en Vigo, definitivamente. He tenido el gusto de conocer alguna de ellas y como bien podemos observar con niños, lo mejor es contar con buenos servicios porque además de playas ellos necesitan seguridad y otras alternativas para la diversión 🙂 preciosas imágenes guapa, qué ganas de estar por allí 🙂
Soy de vigo y no me gusta ninguna de esas playas, al ir a la playa busco tranquilidad y esas playas son una aglomeracion de gente …agobiante
Gracias por tu opinión pero si nos das alternativas de las que prefieres sería mejor
Lo malo de Samil es que está saturada. Los últimos años vamos donde co seguimos aparcar así que, desde los Olmos, a Cánido, podemos acabar en cualquiera