Seguimos recorriendo el norte de Portugal y hoy nos vamos a Caminha, una encantadora localidad situada en el norte de Portugal, cerca de Vila Nova de Cerveira, Ponte de Lima y Viana do Castelo por la parte de Portugal y por la parte de España hace frontera con Galicia y está a 60 kilómetros de Vigo.

Caminha, debe su nombre a la denominación romana Caput Minhii, Cabeza del Miño, ubicada en la desembocadura del río Miño y es conocida por su belleza natural y su encanto histórico, en sus calles encontrarás mezcladas las tradicionales casitas de pescadores con las casa de las clases más pudientes con sus lujosos balcones.

Caminha cuenta con un casco antiguo pintoresco y bien conservado, donde se pueden encontrar calles adoquinadas, casas históricas y una plaza principal animada.

Iglesia Matriz de Caminha

Destaca la Iglesia Matriz, una iglesia gótica del siglo XV, y el Torreão, una torre medieval que solía formar parte de las murallas defensivas de la ciudad.

Torre del reloj de Caminha

La Torre del reloj es la torre principal de las murallas medievales de Caminha, se encuentra y da acceso al Centro Histórico Medieval del pueblo. Orientada al sur, esta torre tenía debajo las Puertas de Viana, ya que era una salida hacia Viana do Castelo.


De planta cuadrada, consta de dos plantas, y actualmente es la única torre que queda del castillo de Caminha. En 1673 en la parte superior de la torre se colocó el reloj que le daría su nombre.

La Torre del reloj es Monumento Nacional desde 1951.

En 2008, fue el objetivo de la recalificación y valorización, donde surgió el Centro Museo del Centro Histórico de Caminha, colocando el edificio de la Torre del Reloj, al servicio de la cultura y el turismo, donde la Historia de Caminha y su evolución urbana desde los orígenes hasta nuestros días, asumen el papel principal.

Iglesia de la Misericordia

En el centro del pueblo se encuentra la iglesia de la Misericordia, del siglo XVI, destaca por su portal renacentista. En el siglo XVIII, el interior fue redecorado con talla dorada en estilo barroco y rococó. En uno de los altares se encuentra la imagen de Santa Rita de Cassia.

Fuente Matriz de Caminha

Construida entre 1551 y 1553 esta  fuente renacentista fue colocada aquí después de las guerras liberales, antes estuvo en otra ubicación.

¿ Qué hacer en Caminha?

Caminha, es una ciudad ideal para pasear tranquilamente, tomar algo o disfrutar de su feria semanal los miércoles, además ofrece actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo, en los alrededores naturales que la rodean. 
Uno de los lugares más destacados de Caminha es su playa, conocida como Praia de Caminha, que se extiende a lo largo de la costa atlántica. Es un lugar popular tanto para los turistas como para los locales, especialmente durante los meses de verano.

Playas de Caminha

Las playas del municipio de Caminha han recibido distintos galardones esta temporada. Este mes, la asociación Quercus anunció la concesión del sello “Calidad Oro” a cuatro playas del municipio: tres marítimas (Âncora – Forte do Cão, Moledo y Caminha) y una fluvial (Azenhas, en Vilar de Mouros).

Asimismo, el pasado 30 de abril se confirmó que el municipio izará cuatro Banderas Azules en 2025: tres en playas marítimas (Praia da Foz do Minho, Moledo y Forte do Cão) y una en la playa fluvial de Azenhas, en Vilar de Mouros.

En los últimos días la Playa del Forte do Cão, en Âncora, ha vuelto a ser reconocida este año con el premio de calidad “Playa CERO Contaminación”, una distinción positiva de alto nivel de exclusividad y excelencia, ya que la Asociación ZERO ha identificado solo 81 playas con esta clasificación en Portugal. Esta playa del municipio de Caminha es, de hecho, una de las pocas distinguidas en la zona norte del país.

 

Caminha Medieval programación

Durante el mes de julio en la localidad de Caminha se celebra su Fiesta Medieval,en el 2025 será del 23 al 27 de julio

 Jueves 24 de julio

19:00 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

19:30 h. Danza del Pueblo y Danza Gitana al son de Música Medieval (Ayuntamiento) – Minhodança

19:40 h. Subasta de las meretrices (itinerante) – Ten_Tart

21:00 h. Seres del Bosque (itinerante) – Somnium

21:00 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

21:00 h. Concierto BalFolk – Danzas del Mundo (Plaza del Pozo) – Flôr da Pele

22:00 h. Caballeros desfilando por las calles del reino

23:00 h. Los perseguidos (itinerante) – Ten_Tart

23:30 h. Ritualis Ignis – Espectáculo de fuego (Plaza del Pozo) – Somnium

00:00 h. Cierre

Viernes 25 de julio

18:00 h. Apertura

Animación con Música Medieval – Serrabecos, Cabra Cega, Sacarrabos y Arribamonte

18:00 h. El arte de la caligrafía medieval – Taller de Aprendices | Sesiones de caligrafía

(Calle del Vau), Niños a partir de 6 años

18:00 h. Saltimbanquis (itinerante) – Somnium

18:00 h. «Los Comerciantes» (itinerante) – Porta de Cena

18:30 h. Desfile de caballeros por las calles del reino

19:00 h. Saltimbanquis (itinerante) – Somnium

19:00 h. Exhibición de vuelo de aves rapaces (Plaza) – Abiocontrol

19:00 h. Subasta de las meretrices (itinerante) – Ten_Tart

19:30 h. Danza del Pueblo y Danza Gitana al son de Música Medieval (Ayuntamiento) – Minhodança

19:00 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

19:00 h. Farsa del Pozo – Mansion – Teatro Medieval (Calle de los Medios) – Krisálida

20:00 h. «Los Comerciantes» (itinerante) – Porta de Cena

20:45 h. Los Alquimistas (itinerante) – Somnium

20:30 h. Subasta de las meretrices (itinerante) – Ten_Tart

21:30 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

22:00 h. Desfile de caballeros por las calles del reino

22:00 h. «Los Comerciantes» (itinerante) – Porta de Cena

23:30 h. Alchemia (con acrobacia aérea) – Espectáculo de fuego (Plaza del Pozo) – Somnium

00:00 h. Los perseguidos (itinerante) – Ten_Tart

01:00 h. Cierre de las puertas del burgo

Sábado 26 de julio

11:00 h. Apertura

Animación con Música Medieval – Corvus d’el Rei, Arribamonte, Cabra Cega, Serrabecos, Sacarrabos

11:00 h. «Los Comerciantes» (itinerante) – Porta de Cena

11:30 h. Subasta de las meretrices (itinerante) – Ten_Tart

12:00 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

12:00 h. Exhibición de vuelo de aves rapaces (Plaza) – Abiocontrol

14:00 h. Trasgos, los duendes traviesos (itinerante) – Somnium

15:00 h. Exhibición de vuelo de aves rapaces (Plaza) – Abiocontrol

15:00 h. «Los Comerciantes» (itinerante) – Porta de Cena

15:00 h. Desfile de caballeros por las calles del reino

15:30 h. Subasta de las meretrices (itinerante) – Ten_Tart

17:00 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

17:30 h. Los Alquimistas (itinerante) – Somnium

18:00 h. Desfile de caballeros por las calles del reino

18:00 h. «Los Comerciantes» (itinerante) – Porta de Cena

18:00 h. El arte de la caligrafía medieval – Taller de Aprendices | Sesiones de caligrafía

(Calle del Vau) | Marionetas y teatro medieval, para niños y familias

19:00 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

19:00 h. Exhibición de vuelo de aves rapaces (Plaza) – Abiocontrol

19:30 h. Pan del Pueblo (espectáculo fijo) (Ayuntamiento) – Somnium

21:00 h. Los perseguidos (itinerante) – Ten_Tart

22:00 h. “Batalla de Caminha” – Batalla Medieval

(Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

24:00 h. Ritualis Ignis – Espectáculo de fuego (Plaza del Pozo) – Somnium

01:00 h. Cierre

Domingo 27 de julio

11:00 h. Apertura

Animación con Música Medieval – Corvus d’el Rei, Arribamonte, Cabra Cega, Serrabecos, Sacarrabos

11:00 h. «Los Comerciantes» (itinerante) – Porta de Cena

11:30 h. Subasta de las meretrices (itinerante) – Ten_Tart

12:00 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

12:00 h. Exhibición de vuelo de aves rapaces (Plaza) – Abiocontrol

14:00 h. Alquimistas (itinerante) – Somnium

15:00 h. Exhibición de vuelo de aves rapaces (Plaza) – Abiocontrol

15:00 h. «Los Comerciantes» (itinerante) – Porta de Cena

15:00 h. Desfile de caballeros por las calles del reino

16:00 h. Subasta de las meretrices (itinerante) – Ten_Tart

16:00 h. Hechiceros y Brujas (itinerante) – Somnium

17:00 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

18:00 h. Desfile de caballeros por las calles del reino

18:00 h. «Los Comerciantes» (itinerante) – Porta de Cena

18:00 h. El arte de la caligrafía medieval – Taller de Aprendices | Sesiones de caligrafía

(Calle del Vau), Niños a partir de 6 años

19:00 h. Farsa del Pozo – Mansion – Teatro Medieval (Calle de los Medios) – Krisálida

19:00 h. Pan del Pueblo (espectáculo fijo) (Ayuntamiento) – Somnium

19:00 h. Exhibición de vuelo de aves rapaces (Plaza) – Abiocontrol

21:30 h. Los perseguidos (itinerante) – Ten_Tart

22:00 h. Cortejo de despedida del Rey D. Dinis y su corte (Ayuntamiento)

Recorrido: salida de la Matriz, paso por las distintas arterias de la feria, parada en la Plaza para la despedida y regreso a la Matriz

23:00 h. Torneo Medieval (Campamento Militar – Plaza Rey D. Dinis) – Terras de Viri’Arte

23:30 h. Celestial – Espectáculo de fuego (Plaza del Pozo) – Somnium

00:00 h. Cierre

Dónde dormir en Caminha

Camping Orbitur

Muy solicitado por las familias el camping de Orbitur en Caminha es un clásico, está a 3 min a pie de Playa de Foz do Minho y ofrece alojamiento con restaurante, jardín, terraza y bar. En el camping, tanto el wifi como el parking privado son gratis.

Consultar precio y disponibilidad

Casa Santa Luzia

La Casa Santa Luzia es una casa de turismo rural  con piscina al aire libre que está en Caminha, a 2,8 km de Praia da Duna do Caldeirão, tiene amplios espacios exteriores y los dueños tienen animales, que eso es algo que a los niños les fascina, no es una casa de super lujo, la decoración y el mobiliario es tradicional pero sin duda es ideal para una escapada por esa zona.

Consultar precio y disponibilidad

 

Prazer da Natureza

El Prazer da Natureza está situado en el parque natural de Vilar de Mouros, a 8 minutos en coche del centro de Caminha. Los alojamientos están ubicados en un entorno ecológico con jardines frondosos, spa y vistas a los paisajes verdes de los alrededores. Todos los alojamientos incluyen aire acondicionado, baño privado, sala de estar y TV de pantalla plana. Algunos alojamientos tienen zona de cocina equipada. También disponen de balcón con vistas al jardín y a las montañas. hay piscina cubierta con chorros, piscina al aire libre, sauna y baño turco. El establecimiento alberga un bar salón con billares y consola de videojuegos. 

Consultar precio y disponibilidad

Y hasta aquí nuestras recomendaciones, Caminha es también un punto de partida para aquellos que desean explorar la región del Minho en Portugal o incluso Galicia.

En resumen, Caminha es una hermosa localidad costera con un rico patrimonio histórico y natural, lo que la convierte en un destino atractivo para visitar en el norte de Portugal.