Vacaciones escolares y un montón de planes para estas Navidades, como todos los años escogemos 20 propuestas para hacer en familia, además de ver las luces y los puntos más interesantes de la Navidad en Vigo :
1.- VISITAR UN BELÉN
2.- VER A PAPÁ NOEL
Todos los niños quieren ir a ver a Papá Noel y contarles sus deseos navideños, os contamos dónde encontrarlo Aquí
3.- MERCADILLOS DE NAVIDAD
4.- ASISTIR A UN ESPECTÁCULO INFANTIL
5.- IRNOS AL CIRCO CON LOS PEQUES
6.- ASISTIR AL TEATRO
El festival PequeArtiko tendrá lugar del 23 al 31 de diciembre en la Sala Artika, puedes ver más información en nuestro artículo.
7.- IR A UN MUSEO

8.- UN ESPECTÁCULO DE MAGIA
Espectáculos de magia venidos desde diversos puntos de la geografía formarán parte de esta edición del Galicia Magic Fest, un evento que se celebrará en Vigo los días 26 y 27 de diciembre y en Pontevedra el 22 y 23. El escenario escogido para este certamen internacional son el Teatro Afundación en Vigo y el auditorio de Afundación en Pontevedra. También estará en Santiago el 28 de diciembre, el 29 en en Ferrol, el 20 en Lugo, en A Coruña el 2 y 3 de enero y finalizará en Ourense el 4 de enero.
Las entradas están a la venta en Ataquilla.com

9.- PONTEXOGOS Y NADAL XOGOS

10.- VISITAR LAS ALDEAS DE NADAL DE LALÍN
Uno de los lugares con más encanto que podéis visitar en Galicia son las Aldeas de Nadal de Lalín y además son gratis.
11.- PATINAR SOBRE HIELO
En Vigo este año solo tenemos la pista de hielo de Samil
- Entrada general: 8 euros – 50 min. incluido patines. Familias numerosas 6 euros
- Fechas de apertura: hasta el 2 de febrero.
12.- VISITAR ALLARIZ
13.- VISITAR EL CENTRO ARQUEOLÓGICO DE SALINAE
Del 26 de diciembre al 7 de enero el Centro Salinae, en la calle Rosalía de Castro 21 que está justo delante del centro de Salud. Los martes, viernes y domingos a las 11:30 y a las 12:30 habrá visitas guiadas para niños a partir de 8 años. Los jueves y sábados habrá talleres para familias con niños a partir de los 6 años, será a las 11:30. Información y reservas de martes a sábado de 11:00 a 14:00 en el 986247750.
14.- IR A VIGOLANDIA
No hay niños vigués que no conozca el IFEVI gracias a Vigolandia, la feria para niños que todos los años se realiza en nuestra ciudad, en el cole realizan un concurso de dibujo y le suelen dar las entradas, lo malo que tienen que ir acompañados y nosotros tenemos que pagar 7 euros también por entrar.

15.-APROVECHAR LA NAVIDAD PARA DISFRUTAR DE LA CIENCIA
Desde luego que la Navidad científica que ha preparado el centro de visitantes del Parque Nacional es una de las mejores citas que tenemos para peques en nuestra ciudad y además gratis, tienes más en el siguiente enlace.
16.- BARCO DE NAVIDAD
Otro clásico en Vigo es dar un paseo en el Barco de Navidad con el Paje Real o el Grinch animando a grandes y pequeños. El viaje en el barco tiene una duración de hora y media y el precio es de de 18 euros adultos y 9euros los niños de 3 a 12 años, se pueden comprar en este enlace
17- VISITAR VIGO DESDE EL TREN TURÍSTICO
El tren turístico es la gran estrella de este Navidad para recorrer las luces de Vigo, habrá tres, dos en el Centro y uno en Camelias.
18.- SUBIR AL BUS TURÍSTICO DE NAVIDAD
Tambien puedes disfrutar de las luces desde el Autobus de Nadal de Vigo, puedes consultar nuestro artículo aquí, si quieres ampliar información. También hay un Vigobus que acompañará a los papanoeles moteros el día de la Papanoelada, consulta en este enlace.
19.- PASEO EN BARCO CON DEGUSTACIÓN DE MEJILLONES
Un paseo en barco por la ría de Vigo siempre es un buen plan si además incluye música y degustación de mejillones la experiencia será super divertida. Si quieres reservar puedes hacerlo en este enlace
20.- HACER UN FREE TOUR
Otra forma de conocer Vigo es através de sus Free Tour, en Navidad se hacen los Free Tour de las luces de Vigo, puedes reservarlo en este enlace.
Y hasta aquí los 20 planes más divertidos para esta Navidad, se te ocurre algún otro?
Cuéntanoslo y lo publicaremos.
Y ya sabes si esta entrada te ha parecido interesante por favor comparte.