Desde hace años en el blog venimos recogiendo las distintas ayudas que existen para las familias, sin embargo cada día llega gente nueva y nos han pedido que hiciéramos un recopilatorio para tenerlas todas juntas, seguramente falten algunas pero estas son las ayudas para familias más habituales y seguramente hay alguna que no conoces. La mayoría son ayudas para familias con pocos recursos o familias numerosas, no hay una ayuda para cada familia obviamente:
Ayudas por nacimiento estatales
- Ayuda de los 100 euros de madre trabajadora
- Duración: esta ayuda se recibe desde el nacimiento hasta que el bebé cumple 3 años.
- Requisitos: que la madre esté trabajando, por cuenta ajena o propia, como mínimo media jornada, 15 días al mes o el 50% de la jornada.
- Solicitud: Modelo 140
- Ayuda por hijo a cargo
- Duración: familias con hijos menores a cargo
- Requisitos: que los ingresos del beneficiario no rebasen el límite establecido de 12.313 euros anuales más un 15% por cada hijo o menor acogido a cargo a partir del segundo. Si se trata de familias numerosas, el límite será de 18.532 euros, en los supuestos en que concurran 3 hijos a cargo, incrementándose en 3.002 euros por cada hijo a cargo a partir del cuarto, éste incluido.
- Más información: ayuda por hijo a cargo de la Seguridad Social
- Tarifa plana para trabajadoras autónomas
- Las trabajadoras autónomas tendrán la tarifa plana durante un año.
Otras ayudas de caracter estatal
- Bono social eléctrico: una de las ayudas que además se ha visto ampliada en el estado de alarma es el bono social eléctrico.
- Subsidio de desempleo o ayuda familiar: si te vas al paro sin tener cotizado el tiempo suficiente para desempleo puedes solicitar esta ayuda familiar
- Pensando con la Declaración de la Renta y también contamos con importantes deducciones para las familias.
- Complemento de 400 euros por maternidad para los pensionistas.
Ayudas por nacimiento autonómicas
- Ayuda por hijo a cargo de la Xunta
- Duración: fue la ayuda más solicitada por las familias gallegas pero a día de hoy sólo es para los nacidos en el 2017, el resto deben solicitar la Tarjeta Bienvenida
- Información: ayuda por hijo a cargo de la Xunta 2020
- Tarjeta Bienvenida
- Duración: La tarjeta bienvenida, es una especie de tarjeta bancaria, para los padres de niños menores de tres años, en algunos caso hasta los 4 años.
- Requisitos : Se dará a las familias con rentas por debajo de los 45.000 euros en conjunto o bien de los 13.500 por cabeza.
- Información: Tarjeta Bienvenida 2020
- Ayuda por reducción de jornada:
- Destinatarios: padres y familias monoparentales
- Más información: Reducción de jornada 2019
- Bono Concilia o Cheque Infantil, es una subvención directa de la Xunta para ayudar a pagar guarderías privadas a padres que no han logrado para sus hijos plaza en las guarderías públicas o que sí la han conseguido pero con un horario incompatible con sus empleos o que bien viven en ayuntamientos sin escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos.
- Plazo: en este momento está cerrado
- Más información: Procedimiento
Ayudas para niños y adolescentes en Galicia
- Bono Cuidado: El Bono Cuidado se concederá a las familias con niños menores de doce años que tengan su residencia en Galicia y precisen de este recurso para cubrir necesidades puntuales.
- Más información: Bono Coidado de la Xunta de Galicia
- Tarjeta Xente Nova: permite viajar gratis a los menores de 21 años, además no se necesita estar empadronado en Galicia.
- Más información: Tarjeta Xente Nova
- Ayudas para el carnet de conducir: hasta 600 euros ofrecen desde la Xunta para jóvenes que quieren quitarse el carnet de conducir.
- Más información: ayuda para el carnet de conducir en Galicia
- Ayudas comedor de la Xunta de Galicia: los colegios gallegos suelen tener el comedor subvencionado, esta subvención puede ser autonómica y en este caso, los alumnos pueden solicitar una ayuda para compensar el servicio que no están recibiendo en periodo de alarma.
- Más información: Ayudas comedor Xunta de Galicia
- Existen también ayudas de material escolar y libros que salen puntualmente e informaremos de ello, de momento no han salido.
Ayudas para familias del Concello de Vigo
- Vitrasa gratuito: Las familias que tengan concedida la ayuda por hijo a cargo de la Seguridad Social tendrán el billete gratuito para los niños beneficiarios de esa ayuda
- Más información: Viajar gratis en vitrasa
- Ayuda para gastos de alojamiento, suministros y alimentos. Es una ayuda que sale todos los años pero en esta ocasión se ha colado el estado de alarma por el medio y se ha puesto en marcha otras medidas, entre las que se incluyen la de los comedores subvencionados por el Concello.
- Exención del pago del recibo de la basura para familias numerosas o vulnerables
- Más información: aquí.
- Exención del pago del IBI para familias numerosas
- Más información aquí
Y hasta aquí las ayudas más habituales que pueden solicitar las familias, seguramente habrá más según el municipio o comunidad dónde vivas, si conoces alguna más puedes añadirla en comentarios y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas, por favor comparte.